Suscríbete a
ABC Premium

Datos del ministerio de trabajo

El paro subió en Córdoba el pasado mes de marzo en 183 desempleados más

La provincia contabiliza un total de 55.590 personas sin empleo, 5.343 menos que hace un año

Córdoba cierra 2024 como uno de sus mejores años en paro y ocupación

El sector agrícola ha exprimentado una subida del desempleo en la provincia V.M.
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de marzo ha concluido en la provincia de Córdoba con un leve aumento del desempleo: los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan una subida intermensual del 0,33% (en términos absolutos, 183 parados más); y con respecto al mismo mes del pasado ejercicio, la situación es positiva, la que al cierre del tercer mes de 2025 había 5.343 cordobeses menos en las colas del SAE (-8,77%). Los guarismos mejoran los de la media andaluza (8,05-%) y nacional (5,39-%).

La distribución de desempleados por sexos coloca al colectivo femenino como el más azotado por el paro: al cierre de marzo había 34.991 mujeres sin trabajo frente a 20.599 hombres. El total de personas en edad de trabajar sin una ocupación en Córdoba asciende a 55.590.

El aumento del desempleo en marzo con respecto a febrero se refleja en varios sectores: el primero, el colectivo 'sin empleo anterior', con 172 parados más; la agricultura suma 72 personas más sin trabajo; y 56 la industria. Por contra, el desempleo ha caído en marzo en el sector servicios (-102), lo que indica que ya se está preparando para la llegada de la temporada alta, con la Semana Santa y el Mayo Festivo; y la construcción (-15).

El número de contratos descendió el pasado mes: se firmaron 21.075. Son 75 menos que en febrero (-0,35%) y -5.730 que hace un año (-21,38%). De ese total, 13.176 fueron temporales y 7.899, indefinidos.

A nivel nacional, el número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 13.311 personas en relación con el mes anterior (-0,51%). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.580.138 por debajo de la cota de 2,6 millones de personas en desempleo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación