Administración
Oleada de notificaciones de la Junta revocando centenares de licencias de pisos turísticos en Córdoba desde 2024
Avacor, que agrupa a propietarios de estas viviendas en Córdoba, rechaza la medida y anuncia el asesoramiento de equipos de abogados y arquitectos para su defensa legal
El registro de pisos turísticos en Córdoba se triplicó en marzo, justo antes de entrar en vigor el veto
Propietarios de pisos turísticos en Córdoba están recibiendo desde hace unas semanas las notificaciones oficiales de que sus licencias están siendo recovadas por la Junta de Andalucía. En concreto, desde 20224 hasta finales de 2025, fecha en la que el Ayuntamiento de Córdoba aprobó una moratoria de tres años que prohíbe cualquier nueva vivienda en el Centro histórico y la zona Sur de la ciudad hasta que se adapte el Plan General al nuevo decreto del Gobierno andaluz para frenar la proliferación de estos alojamientos.
Según los datos a los que ha tenido acceso ABC, se trata de unas 600 revocaciones sobre las declaraciones responsables que en su día tramitaron los dueños de estas viviendas ante la Gerencia de Urbanismo, órgano que le está suministrando la información a la Consejería de Cultura, turismo y Deporte, la encargada de enviar estas notificaciones que ya han levantado las primeras ampollas.
Así, la Asociación de Viviendas y Alojamientos Turísticos de Córdoba (Avacor) ha puesto de manifiesto esta circunstancia y ha explicado que está contactando con «gabinetes jurídicos y de arquitectura para ofrecer defensa legal a sus asociados».
«Constatamos con perplejidad y tristeza cómo desde esas mismas administraciones se apoya la apertura de otros tipos de establecimientos como apartamentos turísticos y hoteles, propiedad en su gran mayoría del lobby hotelero o fondos de inversión», alega esta asociación que preside Matilde De-La Hoz.
Avacor entiende que hay una «disparidad de criterio y desatención» con los dueños de viviendas de uso turístico, que «son casi en su totalidad nuestros conciudadanos», expresa ahora este colectivo.
Lo que alega la Junta de Andalucía en su notificación es que los propietarios no cumplen con el decreto reciente sobre esta materia y por lo tanto no concuerda lo expresado en la declaración responsable con la realidad y los requisitos de la normativa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete