Educación
Notas de corte de la Universidad de Córdoba: así les puede afectar la caída de aprobados en Selectividad
La tasa de alumnos que han superado la PAU ha caído 4,33 puntos; también ha bajado la calificación media
El porcentaje de aprobados en la Selectividad en Córdoba baja cuatro puntos frente a 2024
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

La incertidumbre sobre las notas de corte de la Universidad de Córdoba se ha visto acrecentada este año tras el cambio en el modelo de las pruebas de Selectividad, que ha afectado directamente a los resultados obtenidos: el porcentaje de aprobados es menor (ha caído más de cuatro puntos) y la nota media también ha bajado (pasando de 7,746 en 2024 a 7,608).
¿Qué efectos tendrán en las calificaciones exigidas para matricularse en la UCO? El vicerrector de Estudiantes y Cultura de la instituación, Israel Muñoz, afirma que «prevemos que se produzca una bajada en las notas de corte por el cambio de modelo de examen. Nos enfrentamos a un horizonte distinto», señala.
No obstante, señala que «la diferencia será de décimas o centésimas», sobre todo, en las carreras con alta demanda, que reciben muchísimas solicitudes con notas altas y que, probablemente mantendrán notas de corte elevadas. «Quizá pueda tener una incidencia directa en aquellos que no pudieron acceder a las carreras deseadas por muy poco», considera Muñoz.
¿Y qué puede suceder con las plazas? ¿Una disminución en las notas de corte podría llevar a una menor disponibilidad debido a la mayor competencia? Muñoz cree que no, sobre todo, porque «cada año hay una mayor oferta, no se mantiene en un número fijo».
Volviendo a los cambios en la PAU 2025, el vicerrector de Estudiantes recuerda que el modelo que se impuso por el Covid «supuso una subida extraordinaria de las notas». El que se ha adoptado ahora «no es que sea más exigente ni pilla por sorpresa, porque los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato ya han estado preparándose. Lo que se ha hecho es adaptarse a la docencia».
En cuanto a las quejas sobre la dificultad de algunas pruebas (como Matemáticas Aplicadas), Muñoz recuerda que «cada año siempre hay un examen que es 'más complicado'. El pasado fue el de Física. Lo que hay que tener en cuenta que se ponen a prueba lo aprendido, y aprobar Bachillerato y la PAU no puede ser como sacarse el carné de conducir».
Será el próximo 3 de julio cuando se empiecen a conocer las notas de corte y los datos de admisión, «pero no se cerrarán hasta octubre», indica el vicerrector, quien recuerda que «el curso pasado la UCO tuvo 400 estudiantes más de nuevo ingreso, algo que no veíamos desde hacía tiempo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete