SINIESTRALIDAD CARRETERAS
La negra N-432 acumula seis muertos en accidentes de tráfico este año en la provincia de Córdoba
Suma cuatro siniestros mortales en sólo cinco meses en Luque, Villaharta, Espiel y Baena, los dos últimos con cuatro fallecidos esta semana
La N-432 se cobra otra víctima mortal en Córdoba: un trabajador que la pintaba atropellado por un turismo

La N-432 se ha convertido en la carretera más peligrosa de la provincia de Córdoba. La vía que une la capital y otra decena de municipios cordobeses con Badajoz, por el extremo norte, y con Granada, por el extremo sur, acumula ... seis muertos, la mitad de los registrados en el territorio cordobés, en lo que va de este año 2025. Cuatro de ellos se han concentrado en este mes de mayo.
La carretera N-432 ha acumulado cuatro accidentes mortales en los cinco meses de este año con un resultado luctoso de seis víctimas mortales. Son unas cifras que la convierten la vía más negra de la provincia de Córdoba, muy por delante de la N-331 (Córdoba-Málaga) y de la autovía A-4 (Madrid-Córdoba-Cádiz), que históricamente habían copado en algún momento esta triste posición.
El último siniestro de la luctuosa N-432 se produjo este miércoles en Baena. Allí perecieron un matrimonio de 76 y 82 años de Priego de Córdoba, y también un hombre de 54 años del Rincón de la Victoria. El accidente se produjo en un choque frontal entre los dos vehículos en una zona de fuerte pendiente cerca de la entrada de Baena Sur. El lugar tiene tres carriles, uno de descenso y dos de ascenso con uno de ellos para vehículos lentos. La mediana de la carretera está separada por una línea continua que prohibe adelantar invadiendo el carril contrario.
Los otros accidentes
Este mismo mes, la N-432 había sufrido otro accidente mortal. En este caso fue el martes 13 mayo en Espiel. Ese día un operario de mantenimiento de la carretera de 52 años perdió la vida tras ser atropellado mientras realizaba tareas de pintado de la calzada.
Enero fue un mes negro en la N-432. Hubo dos accidentes con dos muertos. Un joven natural de Alcaudete falleció en la noche del domingo 19 del primer mes del año a consecuencia de un siniestro de tráfico en el municipio de Luque. Se trató de un choque frontal entre dos turismos. Hubo seis heridos más.
Además, un motorista de 61 años perdió la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la mañana del jueves 16 de enero también en la carretera N-432, en concreto en un tramo comprendido en el término municipal de Villaharta. En total, han sido cuatro accidentes mortales con seis fallecidos en esta carretera este año.
Las vías interurbanas de la provincia de Córdoba acumulan ya doce muertos en accidente de tráfico en este año 2025, según los datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT). Son tres fallecidos más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, lo que se traduce, ahora mismo, en un incremento de la siniestralidad mortal en las vías cordobesas de un 33 por ciento respecto al 29 de mayo del año pasado.
En los cinco meses que van de 2025, las carreteras de la provincia han registrado un total de nueve siniestros mortales. El año pasado fueron ocho. De momento, se ha producido un accidente con fallecidos más que en 2024, lo que se traduce en un incremento relativo del 12,5 por ciento.
El crecimiento de los accidentes con muertos y el aumento de los fallecidos en las vías interurbanas de la provincia de Córdoba también trae aparejado un incremento de los siniestros en los que se han producido múltiples fallecidos. En este caso, han sido dos de los nueve accidentes de tráfico. El último han sido los tres muertos en Baena. El lunes también se produjo la muerte de dos personas en otro siniestro en Iznájar.
Autovía en el olvido del Gobierno
Mientras, el Gobierno de España sigue dando la espalda a la transformación de la N-432 en una autovía como vienen reclamando los vecinos principalmente, los ayuntamientos y las diputaciones implicadas desde hace más de dos décadas. En la provincia de Córdoba no se ha construido ni un kilómetro de autovía en este tiempo, favoreciendo algunos pequeños tramos cerca de Granada capital o Badajoz ciudad.
La conversión de la N-432 en la autovía A-81 está en el cajón desde hace muchos años. Para facilitar su posible impulso, lo único que se ha hecho en este tiempo ha sido dividirla en tres tramos: Badajoz-Espiel, Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente. No hay ahora mismo ningún tramo en ejecución ni ningún proyecto de obra definitivo para su conversión en autovía en la provincia de Córdoba.
Las últimas respuestas parlamentarias del Gobierno de España sobre la cuestión son desoladoras. La transformación está en el olvido perpetuo. En marzo de este año llegó otro jarro de agua fría. Ni siquiera hablaba ya de conversión en autovía, solo de un plan de mejoras: «El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, está impulsando el corredor de la N-432 entre Badajoz y Granada (Pinos Puente), a través de un plan de mejoras por fases en función de las necesidades reales, en el corto, medio y largo plazo».
El Gobierno, en su última respuesta, acumuló los tramos Espiel-Córdoba y el Córdoba-Pinos Puente en el tramo Espiel-Córdoba-Pinos Puente y apuntó la semana pasada (20 de mayo) que «se ha realizado un estudio previo para evaluar posibles mejoras en el tramo más prioritario«. Es decir, llueve sobre mojado en el olvido.
El tramo Córdoba-Pinos Puente, como adelantó ABC en su día, tiene que comenzar completamente de cero. Todos los trámites anteriores están caducados. Igual que el Espiel-Córdoba, aunque aquí la subdelegada del Gobierno en Córdoba abrió la esperanza de que en los próximos presupuestos (si algún día llegan) se destine una partida «de 1,6 millones de euros para un anteproyecto» para determinar su viabilidad y el posible trazado.
Respecto al tramo Badajoz-Espiel es el único con ciertos avances, al menos, administrativos, aunque desesperadamente lentos, tardíos y todavía sin horizonte de obras. En este caso, el Gobierno, también este mes, confirmó a ABC que el estudio previo de 2021 por fin tenía la declaración de impacto ambiental favorable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete