Suscríbete a
ABC Premium

economía

Marzo dispara las ventas de viviendas en Córdoba a 1.006, cuarto mejor dato de la serie histórica

Esa cifra implica un crecimiento interanual del 23,3%, que se sustenta exclusivamente en las operaciones de segunda mano

El mercado inmobiliario de Córdoba vuelve al 'boom' previo a la crisis financiera

Las claves del precio de la vivienda nueva en Córdoba: un 3% de subida en 2024 y un mercado más equilibrado

Un hombre observa la oferta de viviendas de una inmobiliaria j. F.
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Marzo se saldó con un dato espectacular en la compraventa de viviendas en la provincia de Córdoba, según los datos que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de operaciones se situó en 1.006, cuando no es precisamente lo habitual que se supere el millar.

Esa cifra implica un crecimiento interanual de las ventas de pisos del 23,3% al contabilizarse 190 más comercializados con éxito. El aumento se debe exclusivamente al segmento de los de segunda mano.

Fueron 787 los hogares usados que se vendieron en marzo frente a los 543 de idéntico periodo de 2024. Del cruce de ambos datos, se obtiene un estirón del 44,9% al registrarse 244 más. Por el contrario, los nuevos sufrieron un descenso del 19,8%: de 273 se bajó a 219 (-54).

Y esa cifra de 1.006 pisos comercializados es realmente potente. Para hallar una cifra mayor, hay que retroceder a junio de 2007 cuando se comercializaron 1.041. Hay que recordar que Córdoba, como el resto de España, vivía entonces la recta final de un boom económico. Para realzar la fueza del dato de marzo del persente ejercicio, hay que tener en cuenta que desde el inicio de la serie histórica del INE (2007), sólo en cinco meses se superó el millar de operaciones. El podio lo ocuparon tres periodos de 2007, precisamente y el que se acaba de conocer es el cuarto indicador más elevado.

Evolución positiva en el primer trimestre

En el conjunto del primer trimestre, la evolución también es positiva. Marzo prolongó la marcha positiva de los dos primeros meses del año. En los primeros 90 días del ejercicio, se vendieron en la provincia 2.697 hogares. Fueron 453 más que en el mismo periodo de 2024, con lo que el aumento fue del 19,2%.

El crecimiento se sustentó únicamente en el segmento de los pisos de segunda mano. Sus operaciones se dispararon un 30% (+479), para alcanzar las 2.078. Por el contrario, los nuevos sufrieron un retroceso al pasar de 663 a 619. Es decir, se produjo un descenso del 6,6% (-44). Sólo en febrero han logrado crecimiento internaul.

Y que la compraventa de vivienda siga creciendo tiene especial mérito. Porque se viene de un 2024 en el que la cifra de operaciones sufrió un vigoroso crecimiento: se elevó un 16%, para alcanzar las 9.359.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación