Suscríbete a
ABC Premium

Cine

Luis Fernández, director: «Córdoba tiene un gran potencial para el audiovisual que no se valora»

El creador de contenidos en redes sociales se lanza al gran formato con el estreno de su primera película, 'Día de la trompeta'

La transformación de los cines cerrados en Córdoba: del olvido al nuevo futuro de Almirante y Zoco

El director junto a miembros del equipo durante el estreno de la película en Cinesur El Tablero ABC
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director cordobés Luis Fernández ha estrenado en Cinesur El Tablero su ópera prima, 'Día de la trompeta', un largometraje con el que da el salto a la gran pantalla desde las redes sociales como creador de contenido. La cinta cuenta cómo transcurre un mismo día para cuatro personajes muy diferentes, pero cuyas historias se irán cruzando y resolviendo en un hilarante puzzle que no deja indiferente.

-En la película sobresale el humor por encima de todo, pero también hay momentos en los que incluso se puede pasar miedo. ¿Cómo la definiría?

-Me gusta pensar en 'Día de la trompeta' como una tragicomedia, pero está claro que sobresale más la comedia, personajes bizarros con conversaciones que pueden parecer absurdas, pero que al final no son nada baladí. Diría que es una cinta entretenida en todos los sentidos.

-¿Qué representa la trompeta en la cinta?

-Eso no lo voy a desvelar, prefiero que lo descubra el espectador. Lo que tenía claro con el título es que quería que fuera 'el día de'.

-¿Cuál fue la chispa inicial que dio origen a 'Día de la trompeta'?

-Ya desde que tenía 7 años grababa cortos. La vida me ha llevado a convertirme en creador de contenidos, pero la ficción siempre me ha encantado. El año pasado realicé con mis amigos una serie y reservamos una sala de cine para que la vieran nuestros allegados. Sumaba una hora y pico de metraje y fue entonces cuando pensé que podría hacer una película. Rebusqué entre mis notas, entre todas las ideas que a lo largo del tiempo he pensado para un filme y cuando lo tuve claro, conté mi proyecto y tuve el apoyo de mucha gente, desde actores, productores, cámaras, amigos... Y así se forjó 'Dia de la trompeta'.

-Ha elegido Córdoba para su primera película, ya que la mayoría de las escenas se desarrollan en la capital...

-Así es. Vivo en Madrid, pero Córdoba, para una producción de bajo presupuesto, es mucho más cómoda y accesible. Me ha encantado poder grabarla aquí. Como escenario fílmico no está tan valorada, pese a tener un gran potencial. Y no solo por sus enclaves más conocidos y turísticos: hay plazas, calles, barrios muy vividos que ofrecen múltiples posibilidades.

-¿Qué retos enfrentó durante el rodaje de la película?

-El principal reto fue el tema del sonido, que en algunas escenas se complicó mucho. Por ejemplo, hay una grabada en el interior de un coche, en movimiento. Fue complicado, hubo que repetir varias veces, pero al final se ha convertido en uno de mis momentos preferidos de la película.

-¿Qué referentes cinematográficos le han marcado como creador?

-Pues diría que, en cuanto a estructura, películas como 'Pulp Fiction' o 'Snatch'. En lo referente a decantarme por personajes más puros, más 'caseros', me han influido series como 'Malviviendo' o películas como 'Criando ratas'. Y si hablamos de directores, Sacha Baron Cohen, entre otros.

-¿Qué le gustaría que el público sintiera o pensara al salir de ver 'Día de la trompeta'?

-Es algo que tenía claro: quería que diera que pensar, que el público le diese vueltas a la película después de verlas, que descubriera cosas incluso al día siguiente, porque no es un filme 'masticado'. Y así ha sido por el 'feedback' que he recibido.

-¿Ya tiene en mente próximo proyecto?¿Le gustaría seguir en la dirección o explorar otras facetas del cine?

-Ahora mismo vamos a intentar que la película se proyecte en Madrid. Y me encantaría que la idea flotase por encima del producto, es decir, que a alguna plataforma le gustase la idea y la llevase a cabo con más presupuesto. En cuanto a otros proyectos, seguirán surgiendo cosas nuevas, porque es mi pasión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación