Suscríbete a
ABC Premium

LA mirada económica ABC

Agricultura espera que antes del verano «sea realidad» el pago de la ayuda de 2023 para el Consejo Regulador Montilla-Moriles

Corresponde a la Cata de ese año y fue uno de los factores desencadenantes de la suspensión y de los problemas internos en la contabilidad del marco

El Consejo Regulador de Montilla-Moriles aprueba una nueva cuota extraordinaria para cuadrar sus cuentas

El nuevo modelo de la Cata del Vino Montilla-Moriles deja un 20 por ciento más de facturación

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

El delegado de Agricultura, con la viceconsejera, durante la Mirada Económica valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los problemas que arrastra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla Moriles con las ayudas a la promoción de la Junta -vinculadas con la Cata del Vino- de los años 2021/2022 y 2022/2023 han hecho acto de presencia este miércoles en una nueva edición de la Mirada Económica de ABC Córdoba. La cita ha tenido como protagonista a la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera.

Al ser interrogada por esta situación, la número dos de este Departamento del Gobierno autonómico ha optado por dar la palabra al delegado del ramo, Francisco Acosta, que está en el día a día de esta problemática.

Hay que tener en cuenta que los problemas con el cobro de dichas ayudas y la imposibilidad de acudir a financiación bancaria han llevado recientemente al Consejo Regulador a aprobar una nueva cuota extraordinaria para sus integrantes que asciende a 195.000 euros para poder cuadrar sus cuentas.

Acosta ha indicado que para «2022, hubo una caída de la ayuda» -ya se había advertido de que era casi imposible de recuperarla-. En cuanto a la del periodo 2022/2023, ha avanzado, «estamos en la fase última de presentacion de documentación a las alegaciones que se hicieron». «Espero que en un plazo breve sea realidad el pago de la ayuda de 2023, que es la que está pendiente», ha afirmado.

Estos problemas fueron uno de los factores que estuvo detrás de la suspensión de la Cata del Vino en 2024. En este sentido, Acosta se ha felicitado de que esta cita se haya recuperado y se haya celebrado «este año con total normalidad, con un modelo distintos de ayuda de la Junta». «Espero que todos los problemas que ha tenido el Marco los podamos superar antes del verano», ha finalizado el delegado de Agricultura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación