Suscríbete a
ABC Premium

FÚTBOL SALA

José García Román, presidente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad: «Hay interés por el club, pero no se va a dejar en manos del primero que llegue»

El máximo dirigente de la entidad da la plantilla, prácticamente, por cerrada y afronta la próxima temporada con gran ilusión

Terrorífico inicio de liga 2025/2026 para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad Futsal

Liga Hypermotion: el Córdoba CF arranca en Gijón con un agosto de infarto

José García Román, presidente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad se enfrenta a otro año en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Los dirigidos por Ema Santoro consiguieron una meritoria permanencia que enorgullece a su presidente, José García Román, que repasó la actualidad del club y habló del futuro de la entidad, en la que será su última temporada como máximo dirigente.

-Ha pasado ya más de un mes del final de temporada en la que se han conseguido dos permanencias importantes, tanto la del filial como la del primer equipo. ¿Cómo valora la campaña en frío?

-Ha sido una temporada más de éxito. Muchas veces, quizás, no se le daba el valor que tiene a una permanencia. Hay que tener en cuenta que estamos jugando contra equipos con mucho más presupuesto, y año tras año hemos visto que han caído equipos muy importantes como la UMA, Burela, Zaragoza, Levante, Betis... Instituciones que han sido relevantes en la categoría y nosotros, con un presupuesto muy modesto, ahí seguimos luchando cada temporada y consiguiendo que la ciudad siga en el mapa de la Primera División. En pocos parámetros, Córdoba está para poder presumir de estar entre los mejores, y no solo con el primer equipo, sino que con el filial estamos nada menos que en tercera categoría, donde en otros deportes está el máximo representante cordobés. Nuestro filial ha hecho una excelente labor, más allá de la posición clasificatoria, que ha sido buena, el hecho para el que está diseñado un filial, que es subir jugadores para el primer equipo. Son tres jugadores de nuestro filial los han promocionado este verano a la primera plantilla. Con lo cual, creo que es para estar muy orgullosos de lo que ha dado de sí la temporada.

-Otra temporada más con continuidad con esa renovación de Emanuel Santoro. ¿Hay confianza plena en el entrenador y en el proyecto?

-Sí, evidentemente. Ya lo he dicho en alguna ocasión, si en algo he tenido suerte en todo el tiempo que llevo al frente del club, es en los técnicos que he tenido. En concreto con Ema, cuenta con una confianza total, está involucrado al máximo, sabe la forma de trabajar de este club y, además, la acepta y la pone en valor. Estoy contentísimo de poder contar con él un año más y estoy convencido de que va a ser un buen director de orquesta.

-Pasando a la plantilla. Como ha dicho antes, tres promociones del filial, además, también se ha incorporado a dos jugadores jóvenes, como son Nicolás y Nacho Gómez. ¿Apuesta del club por el futuro?

-Apuesta por jugadores de precio asequible y con una calidad bárbara. Estos días precisamente he estado hablando con gente del mundo del fútbol sala, y te das cuenta que los jugadores top, están pidiendo unos precios, en muchos casos, desorbitados. Cosa que hacía tiempo que no se pagaba en fútbol sala. Entonces, es verdad que nosotros en el aspecto económico no podemos competir. Por ello tratamos de trabajar bien y de adelantarnos. Porque, a la larga, son muchos los equipos que se han interesado por estos jugadores, y gracias a adelantarnos y fichar sobre los meses de abril y mayo, hace que a día de hoy tengamos la plantilla cerrada y con jugadores de mucha calidad, que eran los que queríamos. Por todo eso, creo sinceramente que tenemos que estar orgullosos de la plantilla que hemos confeccionado.

-¿La plantilla está cerrada completamente o está a falta de alguna opción?

-Sí, la plantilla está prácticamente cerrada. En los próximos días se anunciarán los últimos fichajes y podemos decir que la plantilla está cerrada al 100%.

-Anunció que iba a ser su última temporada al frente del club. ¿Cómo la afrontas en lo personal?

-Con muchísima ilusión. El hecho de que pueda ser mi última temporada no es relevante. Lo que hay es que seguir luchando, ser conscientes del éxito que tenemos en Córdoba por tener un equipo en la máxima categoría, que no es fácil mantenerlo año a año, y con la máxima ilusión de conseguir los mayores retos. Ojalá este año que nos vamos sea el de los mayores éxitos, como conseguir una Copa de España o conseguir un play-off. Pero como yo siempre digo, lo mejor es estar con por llegar. Y si no es conmigo, pues será una vez que dé un marche. Ojalá consigamos dejar el club en buenas manos, se puedan hacer fichajes más relevantes y conseguir esos objetivos. Pero ya te digo, yo estoy muy optimista y estoy convencido de que este puede ser nuestro año.

-Para dar ese pasito hacia delante, ¿espera el club algún patrocinio que ayude a dar ese salto de calidad?

-El club busca patrocinios todos los días. El problema es quién consigue en Córdoba un patrocinio relevante. Sin ir más lejos, el Córdoba CF, que es el primer club de la ciudad Y al final en la camiseta ha optado por llevar el logo de su máximo accionista, de Barhain. Nosotros luchamos cada día por buscar un sponsor, tanto dentro de Córdoba como fuera, que nos hiciera dar ese salto de calidad. Pero a día de hoy eso es bastante complicado. Entonces no me queda más que dar las gracias a todos los patrocinadores que tenemos, tanto públicos como privados, que sea en mayor o menor medida, siempre ponen su granito de arena para poder sacar este proyecto hacia adelante.

-Por lo tanto, ¿el club está abierto a todo tipo de ofertas, tanto de patrocinio, como de venta o un 'naming' del club, como se ve en muchos clubes de futbol sala español?

-El patrocinio, por supuesto. Ojalá llegara mañana alguien que quisiera llevar el nombre de su empresa, tanto en las camisetas como de 'naming'. Y en cuanto a venta, somos un poco más restrictivos. El club no se va a dejar al primero que llegue. Estamos viendo y es verdad que hay gente interesada. Entonces se trata de ver, ojalá luego no nos equivoquemos, pero en principio que sea alguien solvente el que pueda seguir al frente del proyecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación