RELIGIÓN
Jesús Fernández toma posesión este sábado como nuevo obispo de Córdoba y ante 34 prelados
El acto, de gran simbolismo, comenzará a las 11.00 horas en la Mezquita-Catedral y contará también con numerosas autoridades civiles, judiciales y militares
Jesús Fernández González, prelado de Astorga, será el nuevo obispo de Córdoba

Jesús Fernández González toma posesión este sábado como nuevo obispo de Córdoba en sustitución de Demetrio Fernández, que deja el cargo por renuncia debido a su edad (75 años, que cumplió en febrero). Será el prelado número 82 de la diócesis de Córdoba desde de la Restauración.
El acto en el que Jesús Fernández tomará la silla de Osio está cargado de gran simbolismo. El centro de la celebración de la toma de posesión del nuevo prelado se producirá a las 11.00 horas en la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Fernández estará acompañado en el acto de su acceso al nuevo cargo en el clero por otros 34 obispos más de las diócesis de España. También acudirá a su toma de posesión como nuevo obispo de Córdoba un representante de la Nunciatura Apostólica.
Igualmente, han confirmado su presencia gran parte de las principales autoridades civiles, judiciales y militares de la provincia de Córdoba. Entre ellas, el alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido; la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana López; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.
También han confirmado su presencia una docena de consejeros del Gobierno andaluz, senadores, diputados nacionales, parlamentarios autonómicos. Igualmente, asistirán representantes de la Audiencia Provincial, de la Universidad de Córdoba y de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado.
El perfil del nuevo obispo
Jesús Fernández nació en Selga de Ordás, un pueblo de apenas 20 habitantes en la provincia de León, el 15 de septiembre de 1955. Tiene 69 años. Es de un lugar de lo que ahora se llama la España vacía. Estudió en el seminario de León y fue ordenado presbítero el 29 de junio de 1980, según informa Luis Miranda sobre su perfil.

Fue párroco en los pueblos, en localidades pequeñas donde estuvo en contacto con la gente. Desde 1980 a 1982 en Senra de Omaña, y después en Villaquilambre. Ejerció como formador y profesor en el seminario menor San Isidoro (1982-1987) y rector de este seminario (1987-1990).
Tras cursar estudios en Salamanca, donde se doctoró en Filosofía, regresó al seminario menor como profesor, formador y director espiritual (1992-1997). También fue párroco de Cuadros y formador en el seminario mayor San Froilán (1997-2003), vicario episcopal de Pastoral y del Clero (2003-2010) y vicario general y del Clero (2010-2013).
Igualmente, fue también profesor del Centro Superior de Estudios Teológicos (1992-2013 ) y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (2001-2013). Estuvo al frente, como director, del periódico diocesano 'Iglesia en León' y además fue capellán, durante quince años, de la Cultural Leonesa, el equipo de fútbol de la ciudad de León.
Recibió la ordenación episcopal el 8 de febrero de 2014, porque la Santa Sede lo había nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela. Allí estuvo seis años, hasta que se le promovió como obispo de la diócesis de Astorga, una de las más antiguas de España, cerca de su lugar de origen.
En la Conferencia Episcopal su actividad se centró en lo social, en la ayuda a los pobres. Ya desde 2020 fue presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social y desde 2023 está al frente de la Comisión para la Pastoral Social y la Promoción Humana.
La ceremonia
El acto religioso de la toma de posesión de Jesús Fernández estará cargado de simbolismo. El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ejercerá en la ceremonia como metropolitano de la provincia eclesiástica a la que pertenece Córdoba.
El punto de partida de la celebración será la procesión que celebrará desde el seminario de San Pelagio con todos los celebrantes. Este cortejo tendrá una primera parada en la Puerta del Perdón de la Mezquita-Catedral. Allí le esperarán los miembros del Colegio de Consultores, del Cabildo Catedral y los sacerdotes.
En este momento, el arzobispo de Sevilla presentará a Jesús Fernández. Aquí, el obispo electo tendrá que prestar juramento de fidelidad, rezar el Credo y prometer los estatutos y costumbres de la Catedral de Córdoba.
Posteriormente, la procesión continuará por el Patio de los Naranjos para llegar a la Santa Iglesia Catedral (SIC). Una vez allí, Demetrio Fernández orará ante la capilla del Santísimo. Tras este rezo, será el momento en el que el cortejo se desplace a la sacristía mayor para revestirse. A las 11.00 horas comenzará la misa de toma de posesión.
Después, Meneses mostrará el documento (Letras Apostólicas) por el que el Papa Francisco, en marzo y antes de su fallecimiento en abril, nombró a Jesús Fernández como nuevo obispo de Córdoba. Será el momento crucial en el que tomará la cátedra y se sentará en la silla de Osio para convertirse en el obispo número 82 de Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete