Suscríbete a
ABC Premium

Salud

El hospital Reina Sofía de Córdoba roza otro hito con casi mil trasplantes de pulmón

El centro sanitario es el único de Andalucía que practica estos injertos

El Hospital Reina Sofía de Córdoba realiza 9.800 trasplantes de órganos y tejidos en 45 años de historia

Profesionales participantes en los trasplantes de pulmón ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hospital Reina Sofía de Córdoba acumula un total de 991 trasplantes de pulmón en diciembre de 2024, lo que hace prever alcanzar la cifra histórica del millar de injertos antes de finalizar este año. Sólo en lo que va de 2024, el hospital ya ha superado las cien intervenciones de este programa, que en Andalucía sólo se realiza en Córdoba. Concretamente, este año se han realizado 118 trasplantes de pulmón --102 bipulmonares y 16 unipulmonares, incluyendo uno infantil--.

Según informó la Junta de Andalucía, estas cifras son el resultado del «compromiso excepcional de los profesionales del hospital y de los equipos de Coordinación de Trasplantes» de los hospitales andaluces. Juntos trabajan para maximizar el número de órganos donados y garantizar la mejor calidad de vida para los pacientes.

Desde su creación, el programa de trasplante pulmonar del Reina Sofía ha incorporado mejoras e innovaciones que han impactado significativamente en la calidad y la disponibilidad de los trasplantes. Entre los hitos más destacados se encuentra el trasplante de pulmón infantil, que comenzó en 1995 y que, desde entonces, ha ofrecido una segunda oportunidad a 37 pacientes pediátricos.

Son muchos los hitos que en estas tres décadas se han ido sumando a la historia de los trasplantes pulmonares. Así, en 2001 se realizaron trasplantes simultáneos de pulmón a partir de un único donante --los dos pulmones procedentes de donante se trasplantaron a dos pacientes distintos en el Reina Sofía-- y también del mismo donante se trasplantaron el corazón y el hígado.

En noviembre de 2003, por su parte, se llevó a cabo con éxito en este centro hospitalario el primer trasplante combinado bipulmonar y hepático a un paciente infantil que se realizó en España. Otro hito dentro del programa de trasplante pulmonar del Reina Sofía se registró en 2003, con la realización de los primeros trasplantes de lóbulos pulmonares de donante adulto en dos niños.

Hitos

En 2008 se rompió un récord mundial, ya que el Reina Sofía el primer hospital del mundo en realizar un trasplante a un paciente en edad pediátrica con un único pulmón, dado que el otro le había sido extirpado unos años antes. La actividad investigadora ha permitido también incorporar técnicas innovadoras como la perfusión pulmonar 'ex vivo'.

Esta tecnología pionera, disponible en sólo tres hospitales en España, permite evaluar, reparar y optimizar pulmones fuera del cuerpo del donante. En 2024, se han recuperado con éxito seis injertos pulmonares mediante este sistema, alcanzando una tasa de recuperación del 100% en los órganos tratados.

Además, destacan otras mejoras, como la técnica de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que se ha utilizado en 22 trasplantes realizados este año, reafirmando el compromiso del hospital con la innovación tecnológica para garantizar la seguridad y el éxito de los procedimientos.

El equipo multidisciplinar que interviene en el trasplante pulmonar incorpora profesionales de diferentes categorías y especialidades entre las que se encuentran Neumología, Cirugía Torácica, Inmunología, Microbiología, Medicina Nuclear, Anatomía Patológica, Análisis Clínicos, Unidad de Cuidados Intensivos, Anestesia y Reanimación, Hematología, Enfermedades Infecciosas, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neurofisiología Clínica y Pediatría, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación