Salud
El Hospital Reina Sofía de Córdoba incorpora música y color al tratamiento de pacientes en UCI Pediátrica
Cromosono es un proyecto sensorial y plástico, impulsado por Juegaterapia y Pediatría, que mejorará la calidad asistencial de los 400 ingresos anuales que se registran en este servicio

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha incorporado la música y el color al tratamiento de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), gracias a la colaboración de Juegaterapia, una fundación solidaria que lucha contra el cáncer infantil y que trabaja también en la humanización de hospitales de todo el país.
La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, que ha visitado la UCIP, ha señalado su importancia. «Hace apenas un par de años pudimos abrir las puertas de este nuevo servicio, que renovamos integralmente, sumando dotación tecnológica y recursos. Ahora, además, mejoramos la arquitectura y el ambiente, aportando calidez y centrándonos en el bienestar».

Por su parte, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, ha recordado que la UCIP cuenta con cuatro salas en las que el paciente (ingresado o ambulatorio) acude para que se le realice una técnica invasiva o pruebas funcionales (endoscopias, canalización de vías centrales, etc.), así como 12 habitaciones de uso individual. Este proyecto, añade el doctor Triviño, «nos permite ofrecerle a nuestros pacientes y a sus familias una gran calidad asistencial».
Cromosono es un proyecto de color, formas y sonidos que viene a incorporar lenguajes que conecten con los pacientes (como son la música, los colores y el juego) y que formen parte del tratamiento de todos los perfiles de niños y niñas que tienen que ingresar en este servicio (400 ingresos al año).
Según destaca el jefe de Pediatría, José Rumbao, «se trata de un proyecto de gran impacto. Muchos de nuestros pacientes pueden llegar a pasar largas temporadas (30 días de estancia media) y, en muchos casos, su estado de salud les impide ser autónomos o participar en dinámicas de entretenimiento».
Un espacio de calma y seguridad
Las unidades de cuidados intensivos son, por sus características, espacios en los que es difícil contrarrestar la hostilidad física y auditiva que genera la tecnología y equipos que, además, son imprescindibles. El reto era, precisamente, convertir los 12 boxes de hospitalización, la zona de pruebas e intervenciones y la sala de información a familiares en un lugar que aporte calma, seguridad, confianza y esperanza a las familias.
Según ha señalado la directora de Humanización de Hospitales de la Fundación Juegaterapia, Esther Pereira, «la importancia de humanizar estos espacios reside en intentar que el paciente esté más tranquilo y distraído».
Así, el pasillo incorpora toques suaves de color, transformando el espacio para los niños y niñas, acercando la UCIP a un entorno infantil, con el que los pacientes adolescentes también se puedan identificar. En el caso de los boxes, además de la misma gama de tonalidades, cada uno tienen en el cristal de acceso una figura distinta que se repite dentro de la habitación (y variaciones de esta), de manera que cada una está tematizada: jirafa, gato, tortuga, corazón, etc.
El detalle se extiende hasta el techo, de manera que las luminarias de la habitación también adoptan la forma concreta. Además, son luces que pueden cambiar de color al gusto del paciente.
Todos estos elementos se construyen en base a formas geométricas básicas: cuadrado, círculo y triángulo. Figuras que conocen todos los pacientes y que, a la vez, son las piezas del popular juego del tangram, del que también pueden participar ya que se dispone de este relajante y sencillo juego de mesa.
Estación musical móvil
Cromosono se completa con un elemento muy innovador: una estación móvil de música con unos auriculares, un pequeño altavoz y una pantalla digital en la que seleccionar las listas de reproducción diseñadas por los psicólogos y musicoterapeutas. De esta manera, el equipo asistencial controla quién y cuándo es aconsejable escuchar música. Se ofrecen, además, listas de reproducción adaptadas a cada momento: relajante, despertar, dormir, calmante o positiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete