Ocio
La Fundación Unicaja celebra en Córdoba su décimo aniversario con una inmersión virtual en los cuentos clásicos
Celebra su décimo aniversario hasta el 5 de marzo con un espacio virtual y jornadas que traen a nombres como Roberto Carlos, Roberto Brasero, Zahara o Efecto Mariposa
La Fundación Unicaja abre convocatorias extraordinarias para proyectos sociales y medioambientales dotadas con dos millones de euros

El exfutbolista de Real Madrid o la selección brasileña, Roberto Carlos, el conocido hombre del tiempo, Roberto Brasero, el grupo malagueño Efecto Mariposa o la cantante Zahara, son algunos de los nombres conocidos que van a participar en el X aniversario de la Fundación Unicaja, para lo que la entidad ha instalado una carpa a modo de domo en los jardines Presidente Adolfo Suárez, en el Vial de Córdoba junto a la antigua estación de tren.
La estrella de este espacio es una exposición inmersiva con gafas 360 grados basada en cuentos infantiles clásicos. La instalación está recorriendo todas las capitales andaluzas. En Córdoba permanecerá del 27 de febrero al 5 de marzo. La entrada es gratuita y el horario de 10.00 horas a 14.00 y de 16.00 horas a 20.00. «Aquí podrán encontrar actividades para todos los públicos, adultos, familias, niños o mayores, tanto medioambientales, como deportivas o charlas» ha explicado la directora de la división de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico.
El programa se inaugura esta tarde con la charla del tenista paraolímpico cordobés, Cisco García y el concierto de Efecto Mariposa. Además de la carpa propiamente dicha, en el exterior se ha instalado una pista de baloncesto para el torneo de baloncesto 3x3 que tendrá lugar el 1 de marzo y los talleres deportivos con visitas de clubes previstos hasta el día 5. A su lado se ha puesto en marcha otro espacio dedicado a los talleres de medioambiente.
En el interior, tiene lugar un recorrido en el que, al principio, se explica la historia tanto de la Fundación como de Unicaja, con recortes de periódicos y documentos visuales. En otra sección interactiva se puede disfrutar, entre otros aspectos, de una maqueta de parte de la Mezquita.
Al tocar en determinados puntos tiene lugar una explicación. Pero sin duda lo que más llama la atención es la aventura inmersiva titulada 'La ciudad de los cuentos', que los asistentes podrán disfrutar mediante gafas 360º. Dicho recorrido basado en reconocibles elementos de cuentos clásicos, permite al usuario tener una experiencia total en la que se llega a abrir el suelo bajo los pies.
«Los vives en primera persona a través de un avatar, el visitante puede pasear por los cuentos de todos conocidos», ha precisado Rico. 'La ciudad de los cuentos' llega por primera vez a Europa, pues anteriormente sólo se ha podido ver en Shangái. El domo instalado en el vial cuenta además con una bóveda convertida en peculiar pantalla de cine.
Entre otras actividades, el domo del décimo aniversario contará con el concierto de Gata Brass Band y Sara Soul el Día de Andalucía, teatros para niños, cuentacuentos y títeres el sábado; el recital de la guitarrista Victoria Ruiz de la Rubia el próximo domingo (el mismo día de la charla con Roberto Brasero), la charla con Roberto Carlos el lunes, la charla de Zahara el martes o un encuentro literario el miércoles con los autores María Sánchez y Jorge Villalobos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete