Pretérito Imperfecto
La Nunca-432
Es muy probable que ni usted ni servidor podamos darnos el gusto un día de salir de Badajoz en coche y llegar a los pies del Albaicín en autovía
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses
La primera pregunta parlamentaria que se hizo sobre la situación de la N-432 a su paso por Córdoba la registró en 1986 un diputado del entonces Grupo Coalición Popular. Su nombre era Diego Jordano, que ya no está entre nosotros. Han pasado ... casi 40 años de aquella interpelación escrita, y ahí seguimos en el mismo bucle y cruce de acusaciones sobre la N-432 y sus 433 kilómetros, cuatro provincias y decenas de municipios que atraviesa. Una carretera nacional de toda la vida que además conecta ya con ocho autovías diferentes (cinco nacionales y tres autonómicas) pero que a ningún gobierno le da la gana de transformar en vía rápida generando oportunidades, mejorando la conexión con múltiples territorios, acortando tiempos y garantizando una seguridad a los usuarios/contribuyentes que destrona cada año la fatídica estadística de la siniestralidad. Como ABC publicó: 11 muertos y 155 heridos en los últimos tres años. Y frente a este despropósito, los políticos de ahora (y los de antes) siguen en el lenguaje de los cajones, los estudios informativos y los trámites previos a la nada. Mejor dicho: a la Nunca-432.
En los cuarenta años que casi han pasado desde que Diego Jordano metió esa pregunta en aquella Cámara Baja se ha parcheado -nunca mejor dicho por lo de los baches-, se han puesto quitamiedos, se han hecho variantes para sacar la nacional del centro de los pueblos -aún queda alguna- y se ha convertido la lógica conversión en autovía -como tantos otros casos por toda España- en una entelequia vergonzante rodeada por un océano presupuestario donde las cesiones y los chantajes políticos han secundado cheques en blanco para todo tipo de infraestructuras a cambio de votos. Demasiadas vidas en la cuneta. Demasiados ramos de flores secas.
Cuando el PP empezó a mover los documentos previos y los anteproyectos para la autovía llegó la crisis financiera y Europa y Montoro con las tijeras llevándose por delante una carretera de esta magnitud (2011-2018). Y ahora que sacan pecho en el PSOE, desde el ministro Puente a la subdelegada López, llevan casi siete años moviendo papeles sin más y haciendo creer que están en ello. Sánchez ha aprobado en este tiempo solamente tres presupuestos y ha tenido cuatro prórrogas, amén del erario público al servicio de sus socios, su megalomanía, sus cuitas y su muro (2018-2025). Al PP le caducaron trámites y con los socialistas vamos por el mismo camino.
Es muy probable que ni usted ni servidor podamos darnos el gusto un día de salir de Badajoz en coche y llegar a los pies del Albaicín en autovía. Entre otras cosas porque en la letra pequeña de toda esta montaña de papeles inútiles, los iluminados cuestionan la utilidad de una autovía en comarcas despobladas sin apenas pulso socioeconómico. Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete