Suscríbete a
ABC Premium

Defensa

Escribano tramita en Urbanismo la ampliación de su fábrica en Rabanales 21

Solicita licencia de calificación ambiental para aumentar sus naves después de que quedara desierta la venta de parcelas anexas por la que se interesó

Escribano busca expandir su planta en Rabanales 21 con la compra de cuatro parcelas municipales

La ministra de Defensa Margarita Robles junto a Javier Escribano en su visita a la planta de Córdoba abc

J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escribano Mechanical And Engineering (EM&E) va a ampliar sus instalaciones en el parque tecnológico Rabanales 21 donde viene trabajando desde hace casi un año en su cartera de productos de defensa y donde va a desarrollar el proyecto Silam de nuevo lanzacohetes para el Ejército español. Así lo pone de manifiesto en la solicitud de calificación ambiental que ha hecho ante la Gerencia de Urbanismo para ampliar la nave industrial que posee en la calle Astrónomo Azarquiel, en la manzana IDR-2.

Este trámite tiene fecha del 14 de mayo y coincide además con la venta desierta de unos suelos que la Gerencia de Urbanismo sacó en marzo y que coincidía con el interés mostrado por esta empresa para ampliar sus instalaciones, circunstancia que dejó por escrito ya en julio de 2024. Eran suelos bajo la categoría IDR también, es decir, con uso de fabricación y con un mínimo de un 15% de la misma dedicada a investigación y desarrollo.

El Ayuntamiento activó en el citado mes de marzo el mecanismo habitual en estos casos. Los suelos que interesen a una empresa en concreto deben sacarse a concurso público por si alguna más quiere hacerse con ellos. En este caso, se abrió una licitación por valor de 1,59 millones (IVA no incluido, pues se abona con la adjudicación) que permitía hacerse con 16.528 metros cuadrados, distribuidos en cuatro parcelas, que conforman una manzana aledaña a su fábrica.

Se desconoce, por el momento, si esta ampliación de la fábrica actual de Escribano estaba contemplada y no es incompatible con el proceso de venta que ha quedado desierto y que fuentes del sector atribuyen al precio de la misma sin descartar una nueva salida al mercado agotando las opciones que permite la ley.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación