Suscríbete a
ABC Premium

RECUERDOS

Así era Córdoba en los años 80: planes por 25 pesetas o comer un 'Bocadi'

Un vídeo recreado con Inteligencia Artificial en redes sociales rememora momentos que muchos guardarán con buen recuerdo en sus retinas

La Fiesta del Cine en Córdoba: estos son los cines en los que podrás entrar por 3,5 euros

Imagen recreada con Inteligencia Artificial de unos jóvenes comiendo en el Bocadi en los 80' instagram

Juan Palma

Córdoba

Por mucho que convivamos con ella a diario y cada vez haga más acto de presencia en nuestra vida cotidiana, la capacidad de la Inteligencia Artificial (IA) para recrear imágenes no para de sorprendernos. El contenido que está de moda en redes sociales que consiste en proyectar eventos del pasado o del futuro con esta tecnología, ahora lo ha hecho de Córdoba.

La inteligencia artificial es un campo de la informática que trabaja en crear sistemas que realizan tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. También en la creación de imágenes y vídeos, como este caso que ha sido posible gracias a 'chemalaffarga', que es el usuario que ha compartido el vídeo en Instagram.

Y es que aunque físicamente sea imposible llevarlo a cabo, podría decirse que se trata de un viaje en el tiempo para aquellos jóvenes que llenaban las calles de Córdoba en el último cuarto del siglo pasado.

El vídeo está repleto de detalles sobre cómo era la vida por aquellos años, La mayoría aparece al comienzo del vídeo, donde se ve a un joven tumbado en la cama de su cuarto viendo la televisión y sujetando dos discos de grupos españoles: uno de la banda de rock Medina Azahara y otro del grupo de música pop Los Secretos, quienes en dicho álbum protagonizaron canciones como 'Ojos de perdida' o 'Que puedo hacer yo'.

Asimismo, en la pared hay colgado un cartel de la Cantante y actriz británica Samantha Foxy otro de 'Naranjito', aquella icónica mascota con forma de naranja que fue creada para el mundial de 1982 disputado en España.

A medida que avanza el vídeo, aparecen imágenes de un día cualquiera de un adolescente, como desayunar en familia comiendo tulipán y bebiendo leche Colecor, aquella que no volvimos a ver sobre la mesa tras verse quebrada debido a la crisis que experimentó en la década de los años 90.

Otros de los acontecimientos habituales pero impensables a día de hoy eran ir al videoclub entusiasmados por alquilar algunos de los taquillazos de la época —en formato VHS— o acudir a una cabina de Telefónica para hablar por teléfono con cualquier allegado. Un viaje transtemporal hacia atrás en toda regla.

Quedadas en grupo

En cuanto a los planes entre amigos, que se hacían sin móviles mediante, los planes más típicos que plasma el vídeo eran hacer peroles, acudir a la antigua feria ubicada en el centro o degustar un excelente bocadillo de 'Bocadi'. Como bien recuerda Chema en el vídeo, el coste de aquellos manjares era de 25 pesetas cada uno, lo que equivale a 15 céntimos de la moneda actual.

También hay cabida para los amantes del fútbol, que recordarán con entusiasmo la camiseta del Córdoba CF en una de las de las imágenes. Por aquel entonces patrocinada por Cajasur o Promsel.

Ya han pasado aproximadamente cuarenta años de aquellos planes, evidenciando lo efímero que es el tiempo. Aun así a pesar de ello, no queda otra opción que agradecer lo vivido y dar testigo de padres a hijos acerca de las miles de anécdotas que con total seguridad, podríamos refrescar viendo contenidos como los creados con la inteligencia artificial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación