Hazte premium Hazte premium

deportes

Un equipo de fútbol base cordobés denuncia agresiones en un partido de alevines en Baena

El entrenador del CD Fray Albino Racing retira a sus jugadores del campo para preservar su seguridad y el club confirma que «cuatro jugadores sufrieron lesiones»

Por su parte, el Ciudad de Baena niega la historia de su rival y en su informe destaca que «el entrenador visitante añadió a jugadores en el acta que no fueron lesionados»

Un presidente se planta en la taquilla, martillo en mano, ante el impago de unas entradas

La Ciudad Deportiva Juan Carlos I de Baena, donde transcurrieron los hechos ABC
Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fútbol base de la provincia no se libre de los episodios violentos que empañan por completo el buen ambiente entre los más pequeños. El encuentro de Tercera Andaluza Alevín entre Ciudad de Baena y Fray Albino Racing, disputado el pasado 23 de febrero, terminó antes de tiempo, de manera abrupta. Tal y como asegura el club Fray Albino, «El entrenador del conjunto cordobés, José Carlos García, optó por retirar a sus jugadores del campo ante el ambiente de hostilidad generado por futbolistas, técnicos y aficionados del equipo local».

Según relata el club de la capital, «el partido, que transcurría con tensión desde el inicio, se saldó con cuatro jugadores del Fray Albino lesionados, quienes tuvieron que ser trasladados al hospital. Ante la pasividad del árbitro, Raúl López Malla, quien no activó el protocolo Anti Violencia de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) pese a la gravedad de la situación, el técnico cordobés consideró que la única opción viable era evitar riesgos mayores».

A pesar de que el reglamento sanciona la retirada de un equipo, el club ha expresado su disposición a asumir «cualquier penalización», subrayando que «su única prioridad ha sido la seguridad de sus jugadores». En dicho comunicado oficial, Fray Albino ha denunciado la situación vivida y ha lamentado que algunos de los menores, visiblemente afectados, hayan expresado su intención de abandonar la práctica del fútbol».

El club también ha hecho un llamamiento al presidente del Ciudad de Baena, José Antonio Bonilla Ordoñez, así como a su cuerpo técnico y afición, para que «reflexionen sobre lo sucedido y contribuyan a erradicar este tipo de actitudes. El fútbol debe ser una escuela de valores, no un escenario de violencia», concluye el comunicado, insistiendo en la necesidad de fomentar el respeto y el juego limpio en el deporte base».

La versión del Ciudad de Baena

En un informe, el Ciudad de Baena asegura que «desde el comienzo del partido, la actitud de los jugadores del equipo visitante fue mostrando un juego agresivo y poco deportivo, con constantes agarrones de camiseta e incluso del cuello. Aparte de la actitud agresiva física, también se unían comentarios del tipo».

Además, señala que «en el descanso, el cuerpo técnico del equipo local estuvo hablando con el árbitro para comentar que parase de alguna forma esa actitud que podía provocar que los jugadores se lesionasen, pues si bien no se pueden sacar tarjetas en esta categoría si pueden aplicar la sanción equivalente».

En el informe recoge también acciones dentro del partido: «Ante una jugada en la que un jugador nuestro sufre una clara falta no señalada por el árbitro, estando el jugador en el suelo dolorido del golpe, el equipo visitante tampoco detiene el juego, es cuando nuestro delantero roba de nuevo limpiamente la pelota y quedando solo delante del portero, teniendo una ocasión clara de gol, este echa el balón fuera del terreno de juego para que sea atendido su compañero».

Según el informe del Ciudad de Baena, «el entrenador visitante intentó incluir en el acta todos los jugadores posibles como lesionados por impacto, cuando realmente no sufrieron tales impactos»

Sobre el entrenador visitante y su decisión de retirar a los jugadores, «tanto la afición local como visitante no entendían el motivo de retirar y que fue durante el momento en el que los entrenadores estaban en el vestuario tras la suspensión cuando un miembro del cuerpo técnico del Fray Albino salió y habló con un padre, alentando a la afición visitante de que se iban porque sus jugadores corrían peligro».

Destacan también «la actitud del árbitro permitiendo durante todo el partido ese tipo de jugadas y acciones es perjudicial puesto que pueden hacerse daño los jugadores, actitudes por parte de los árbitros que debían de ser tenidas más en cuenta»

Su informe añade que «que, durante la redacción del acta, el entrenador visitante intentó incluir en el acta todos los jugadores posibles como lesionados por impacto, cuando realmente no sufrieron tales impactos, siendo comentado por nuestro delegado para que corrigiese e hiciese ver que la actitud agresiva no es del equipo local, puesto que ante esta redacción del acta pudiese darse a entender que todos sus jugadores salieron lesionados por impacto, cuando realmente no ha sido así».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación