Suscríbete a
ABC Premium

Arte

El Cristo más grande del mundo hecho por un cordobés llega a Líbano en tiempos convulsos

La obra de Marco Augusto Dueñas ha sido creada por encargo de la familia libanesa Frem para el apoyo de la paz en esta zona de conflicto armado

Victoria total sobre Hamás o guerra en Líbano, las dos vías que dividen a Israel

D.D.

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escultura del Cristo Conciliador, realizada por el cordobés Marco Augusto Dueñas, ya luce en la iglesia de Líbano, tras realizarse su traslado y colocación a principios del mes de junio. La obra «es un testimonio de fe y de esperanza, y firmeza en la paz en mundo y en el nuevo caminar del Líbano», apunta el autor.

Destaca por ser «el Cristo más grande realizado en el mundo actual, de cuatro metros de altura, tallado en una única pieza labrada en mármol blanco de Carrara». La creación fue bendecida por el Papa Francisco el pasado 25 de octubre para su destino al Líbano, y llega «en estos momentos tan convulsos en estos territorios de Oriente Medio».

La obra se ha creado por encargo de la familia libanesa Frem para el apoyo de la paz en esta zona de conflicto armado, y el apoyo del Patriarcado Maronita Bechara Boutros Ra. Además, ha sido presentada junto con otras dos esculturas previamente realizadas como son el San José con el niño Jesús, y la Virgen María con el niño Jesús en su regazo, ambas creadas y realizadas en mármol de Carrara por Dueñas.

Trayectoria

Marco Augusto Dueñas, nacido en Córdoba (España), es un escultor de mármol de renombre mundial reconocido por su versatilidad artística única para crear obras de arte icónicas y atemporales. Dueñas es el único escultor vivo que tiene sus obras junto a las de Miguel Ángel Buonarroti en la iglesia de la Basílica de San Pedro del Vaticano, y es el artista más joven en crear tres estatuas de mármol.

La primera de ellas fue una representación de Santa Raffaella Maria, fundadora de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, de 5,40 metros de altura en 2010, mientras que la segunda llegó un año más tarde, una estatua de seis metros de altura del fundador de la Iglesia Maronita Libanesa, San Marón. Ambas imágenes fueron bendecidas por el Papa Benedicto XVI.

La tercera obra, realizada con motivo del centenario del nacimiento de Karol Jozef Wojtyla, tratándose en un relieve en mármol de Carrara en un diámetro de 80 centímetros, que fue bendecido por el cardenal Konrad Krajewski que representa a San Juan Pablo II.

Dueñas esculpe piezas que simpatizan con la historia de su oficio y que también hablan a la mente contemporánea. Sus obras encargadas residen en colecciones públicas y privadas de todo el mundo, desde aspirantes a coleccionistas, catedrales y monarquías, en Estados Unidos, Líbano, México, Argentina, Japón, Reino Unido y muchos más países europeos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación