ASÍ FUE CÓRDOBA 2023
El Cordobés: laureles en el olimpo taurino
El prestigioso exdiestro Manuel Benítez 'El Cordobés' cierra un año brillante tras cumplir 20 años como Califa del Toreo, obtener la Medalla al Mérito y reconciliarse con su hijo
El Cordobés, dos décadas de vida como V Califa del Toreo

Reza el refrán que 'quien siembra, recoge', y Manuel Benítez 'El Cordobés' ha recolectado este 2023 gran parte de todo lo que ha 'semillado' a su largo de su prolífica trayectoria profesional, alcanzando un estatus que lo sitúa en la cumbre del orbe ... taurino.
En primer lugar, el reputado exdiestro ha celebrado este ejercicio que acaba nada menos que dos décadas como V Califa del Toreo, máximo reconocimiento al que puede aspirar un matador cordobés. Fue el 22 de octubre de 2002 cuando el de Palma del Río se alzó con el título tras destacar por un estilo poco ortodoxo, con su famoso pie quieto delante de los astados, inmobilidad que provocaba desasosiego y mucha controversia.
El Cordobés comparte esta relevante designación con otras cuatro grandes figurasde los ruedos como son Rafael Molina 'Lagartijo', el primero al que se encumbró con el epíteto de 'califa del Toreo'; Rafael Guerra 'Guerrita', segundo; Rafael González 'Machaquito', tercero en la lista, y Manuel Rodríguez 'Manolete', el cuarto.
Así, El Cordobés se dio un baño de masas en la celebración de la destacada efeméride el pasado mes de octubre, que tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. El exdiestro estuvo arropado en el acto por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto a un auditorio completamente lleno que rindió el merecido homenaje al califa con un interminable aplauso.
Como el mismo Benítez explicó sobre la el escenario, hace 20 años no esperaba tan reputado nombramiento, ya que su historia parte de unos orígenes humildes. «Me crié huérfano y con cinco hermanos. Empecé a buscarme la vida, había mucha hambre. Y decidí ser torero cuando, en una ocasión, vino un toro y vi que me tenía miedo», relató entonces El Cordobés, quien, a pesar de las dificultades, ha conseguido llegar a ser uno de los más célebres representantes de la tauromaquia a nivel internacional, además de icono en la década de los 60.
En la ceremonia del título, el extorero también pudo celebrar, de cara al respetable, otro logro, en este caso, personal: la emotiva reconciliación con su hijo Manuel Díaz, quien acudió al evento con su pareja, Virginia Troconis.
Padre e hijo habían estado distanciados más de 50 años, y en 2016, una prueba de ADN determinó el parentesco. Ahora, como apuntó ante los medios El Cordobés, «todo viene en su momento y, gracias a Dios, ya estamos aquí. Somos muy hombres y vamos a navegar en el mismo barco; Manolo es muy cariñoso, un hombre bastante luchador, un torero que tiene mucha casta, de corazón lo digo».
Ambas figuras se mostraron exultantes y felices, y Benítez manifestó sus ganas de recuperar el tiempo perdido: «Hemos tenido ya una reunión, las cosas como son, y hemos llegado a este punto porque Dios nos ha acompañado también a todos. Nos merecemos ya unirnos, darnos un beso fuerte, con cariño. Ahora que Dios reparta suerte».
Una vida de méritos
El último éxito que ya «esperaba desde hace tiempo» el exmatador de toros y que ha visto cumplido este 2023 ha sido la obtención de la Medalla al Mérito de la Ciudad de Córdoba. Un reconocimiento que ha llegado, además, en el 60 aniversario de su alternativa y que hizo especial ilusión a Benítez: «Llevaré esta medalla conmigo cuando me muera. Soy el más feliz del mundo», dijo El Cordobés tras recibir el reconocimiento que le rinde homenaje por tratarse de uno de los grandes «referentes de la tauromaquia de todos los tiempos».
Según se puso de manifiesto durante el acto, «Manuel Benítez ha sido uno de los toreros más queridos y reconocidos en todo el mundo, que ha llevado con orgullo el nombre de Córdoba y reivindicado su origen cordobés».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete