Suscríbete a
ABC Premium

economía

La compraventa de vivienda sube un 10% en Córdoba hasta abril con 3.676 comercializadas

Abril, con el efecto calendario de la Semana Santa sobrevolando, se convierte en el primer mes del año con caída: -12%

El precio de la vivienda en Córdoba sube un 5,5% en 2024, pero es la capital andaluza con menor aumento

El mercado inmobiliario de Córdoba vuelve al 'boom' previo a la crisis financiera

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Edificio de viviendas en construcción en Córdoba valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La venta de viviendas saldó el primer cuatrimestre de 2025 en la provincia de Córdoba con un crecimiento que se acercó al 10%. Eso sí, en abril, se produjo el primer descenso interanual, aunque hay que tener en cuenta que hay un efecto calendario por la Semana Santa: en el presente ejercicio, ese ciclo festivo, y por lo tanto menos días laborales para hacer trámites, cayó en el cuarto mes pero en 2024 fue en marzo.

De enero a abril, según los datos que acaba de publicar este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia se comercializaron 3.576 pisos y casas. Esa cifra implica un crecimiento interanual del 9,7% al haberse cerrado 315 operaciones más.

Y hay que tener en cuenta que las comparaciones se establecen con un 2024 en el que el mercado inmobiliario tuvo una dinámica muy buena en la provincia: las ventas crecieron un 16% respecto a 2023. Eso sí, la subida experimentada en 2025 por estos lares se queda a bastante distancia de la que se vive en el conjunto del país: 15,9%.

El escenario de descenso de los tipos de interés y un mercado laboral que está funcionando bien son factores que influyen en la buena marcha de la comercialización de pisos. Eso sí, al paso del primer cuatrimeste, el crecimiento de las operaciones se asentó únicamente en el segmento de la vivienda usada. Se vendieron 2.733 hogares de segunda mano, lo que supone un crecimiento del 16% (+377).

Por el contrario, el campo de la primera mano sufrió un descenso del 6,8%. De comercializarse con éxito 905 viviendas en el primer cuatrimestre de 2024 se bajó a 843, con lo que fueron 62 menos.

En abril, bajadas en vivienda nueva y usada

En cuanto al dato concreto de abril, como se ha indicado, arrojó un resultado interanual negativo. Tiene que haber habido una influencia del efecto calendario. Dado que es el primer retroceso del ejercicio, habrá que esperar a los resultados de los próximos meses para saber si hay un cambio de tendencia, que a día de hoy no se atisba.

En el cuarto mes, se vendieron 879 viviendas en Córdoba. Esa cifra implica un descenso del 12% al contabilizarse 120 menos. Hay que indicar que en España, pese al impacto de las fechas de la Semana Santa, sí se logró subida: 2,3%. Eso sí, fue el aumento más bajo de lo que va de ejercicio -hay que tener en cuenta que las cifras de marzo de 2025 se vieron favorecidas a la inversa por el efecto calendario de la Semana de Pasión-; y en todos los meses ha habido incremento en el conjunto de la nación.

Las bajadas en la provincia afectaron tanto al segmento de la vivienda usada como al de la nueva. En el primero, se comercializaron con éxito 655 viviendas. En números redondos fueron un centenar menos, con lo que el descenso fue del 13,5%. En cuanto a los hogares a estrenar, el retroceso se situó en un 7,4%. Se pasó de 242 a 224 (-18).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación