Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

Córdoba registra el séptimo mayor alza del precio del alquiler de España en el último trimestre

El encarecimiento en la demarcación ha sido del 21,4 por ciento

El mercado inmobiliario de Córdoba vuelve al 'boom' previo a la crisis financiera

Las claves del precio de la vivienda nueva en Córdoba: un 3% de subida en 2024 y un mercado más equilibrado

Familias en la zona de Fuente de la Salud, una de las más demandadas VALERIO MERINO

S. L.

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Córdoba (21,40%) registró la séptima mayor subida de España del precio del alquiler, según el informe trimestral de pisos.com, ya que la evolución al alza fue del 21,40 por ciento. El piso tipo de alquiler en Andalucía registró en marzo de 2025 un precio de 9,14 euros por metro cuadrado, lo que supuso una variación trimestral del 7,66%. Respecto a marzo de 2024, creció un 9,59%. Mensualmente, registró un incremento del 2,24%.

Andalucía estuvo a la misma distancia de la región más cara, Madrid (19,50 euros por metro cuadrados), que de la más barata, La Rioja (cinco euros por metro cuadrado). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en marzo de 2025 un precio medio de 13,12 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 2,34% y trimestral del 7,72%. Interanualmente se revalorizó un 14,69%.

La presión sobre los precios de la vivienda en alquiler continúa. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, puntualiza que «en algunas ciudades, la carrera por alquilar un piso requiere de la atención permanente de los potenciales inquilinos, dado que las ofertas no duran ni un día publicadas».

En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario señala que «cada vez son más las agencias de intermediación inmobiliaria que ya ni siquiera muestran este producto en sus escaparates a pie de calle, dado que tienen candidatos en lista de espera».

Del lado de la demanda, Font expone que «a pesar de que, no solo el precio siga escalando, sino que las condiciones de entrada sean más exigentes, siempre hay inquilinos que las cumplen y que están dispuestos a quedarse con un piso libre, aunque no esté a la altura de sus expectativas». Este conformismo, además de afectar también afecta de lleno al alquiler compartido, hace que «la relación calidad-precio esté claramente descompensada».

Para el directivo, la escasa oferta sigue marcando la pauta de la situación actual del mercado del alquiler: «Poco a poco vemos como salen adelante proyectos en los que los poderes públicos y las empresas privadas trabajan mano a mano, pero el presente requiere de soluciones inmediatas, sobre todo, para minimizar el impacto social de este desequilibrio», comenta Font.

Provincia a provincia

Respecto a las provincias andaluzas, todas crecieron trimestralmente. Málaga (8,38%) arrojó el octavo repunte más importante del país. De un año a otro, Córdoba (21,40%) registró la séptima mayor subida de España, y Jaén (-1,84%) fue la segunda que más cayó a nivel nacional. Con 4,27 euros por metro cuadrado en alquiler en marzo de 2025, Jaén fue la séptima provincia más asequible de España. Por su parte, Málaga, con 14,10 euros por metro cuadrado, fue la quinta más cara a nivel nacional.

En cuanto a las capitales andaluzas, todas subieron en el primer trimestre. Sevilla (7,44%) fue la segunda capital española que más creció frente a diciembre de 2024. Interanualmente, todas las capitales andaluzas se revalorizaron. Málaga (12,60%) fue la capital andaluza que más se incrementó. En el apartado de rentas medias, Jaén (7,23 euros por metro cuadrado) fue la capital más asequible para los inquilinos españoles. En el otro extremo, Málaga (16,50 euros por metro cuadrado) marcó la séptima renta media mensual más alta de todo el país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación