inmobiliario
El nuevo modelo de alquiler con opción a compra de una vivienda para jóvenes que llega a Córdoba
La empresa Libeen propone un sistema que ha triunfado en Madrid y Valencia, y que aquí invertirá 10 millones de euros para 50 jóvenes
El precio de la vivienda de segunda mano sube en Córdoba un 11,4 por ciento

Un nuevo modelo de alquiler con opción a compra llega a Córdoba para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Este sistema de la empresa Libeen ha triunfado ya en Madrid y Valencia, y ahora ha previsto una inversión de diez millones de euros para permitir que 50 jóvenes cordobeses puedan adquirir su primer piso.
El modelo es simple. Está basado en reducir al máximo posible la entrada necesaria para adquirir un piso, a la vez que elimina prácticamente el desembolso inicial para convertirlo en pagos de cuotas. Con ello evita de un plumazo el principal problema, que no el único de los jóvenes para acceder a una vivienda, la necesidad de tener ahorrado una importante cantidad de dinero para la entrada y los gastos previos.
El sistema funciona, según explican sus responsables, de la siguiente forma. En primer lugar y muy importante. No se trata viviendas que se construyan 'ex profeso' para ello. Con esto, además se agiliza el acceso al primer piso. Cómo se hace entonces. Los jóvenes son los encargados de elegir la vivienda en la que quieren vivir, ya construida en la ciudad.
A partir de ahí y en segundo lugar, la empresa Libeen es la encargada de comprar esta vivienda para los jóvenes que quieren acceder a ella, y no pueden hacerlo por la forma de pago. En este caso, los jóvenes firman con la empresa un contrato de alquiler con opción a compra.
Cuáles son las condiciones. Aquí viene otra parte interesante. En este caso, los jóvenes seleccionados tienen que hacer frente a un desembolso inicial de unos 18.000 euros, cuando lo habitual de una entrada y sus gastos para un piso ronda los 60.000 euros, según la empresa.
Posteriormente, los jóvenes inquilinos y luego propietarios tienen que hacer frente al abono de un alquiler de unos 1.250 euros mensuales hasta pagar el 30 por ciento del valor de la vivienda. En este caso, el alquiler no cae en saco roto, puesto que será parte del pago de la compra final. Se ahorra sobre la marcha. Una vez abonado, ese 30 por ciento, los jóvenes podrán adquirir la vivienda en la que residen y han elegido desde el principio por el 70 por ciento restante ya sea al contado (lo menos probable) o a través de las clásicas hipotecas.
Requisitos
La startup desembarca en Córdoba con una inversión inicial de 10 millones de euros y abre 50 plazas para jóvenes que quieren dejar de alquilar sin retorno y comenzar a construir su camino hacia la propiedad. Los responsables de la firma destacan que en Córdoba «más del 65% de los menores de 40 años destina más del 40% de su salario al alquiler y necesita más de 15 años para ahorrar una entrada hipotecaria, Libeen propone un modelo alternativo: alquiler con opción a compra desde solo el 5% de entrada, con parte del alquiler acumulado como ahorro para la compra futura».
Los requisitos que tienen que cumplir los interesados en este modelo es tener entre 18 y 40 años de edad, ingresos conjuntos de las personas que compran de al menos 2.500 euros al mes, un ahorro previo desde 18.000 euros (sólo el 5 por ciento frente al 20 por ciento habitual) y que su elección sea una vivienda desde 200.000 euros en adelante.
Desde Libeen también explican los motivos del desembarco en Córdoba, tras Madrid y Valencia. La llegada a Córdoba «no es casual», apuntan, puesto que «es una de las ciudades con mayor dinamismo económico, calidad de vida y oferta universitaria, con una demanda creciente de vivienda entre los jóvenes profesionales y familias jóvenes que no encuentran respuesta en el sistema actual».
Libeen abre su primera fase con 50 plazas disponibles y prevé ayudar a más de 150 jóvenes cordobeses a iniciar su camino hacia la propiedad en los próximos 18 meses. La compañía ya ha activado acuerdos con inmobiliarias locales para captar oportunidades, y busca alianzas institucionales para escalar el impacto social y económico de su modelo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete