Suscríbete a
ABC Premium

economía

El comercio emplea a 15.335 personas en la ciudad de Córdoba, un 2,8% más que hace un año

El régimen general (4,4%) tira del alza, ya que los autónomos se reducen (-2,8%)

Así están los nuevos centros comerciales previstos para Córdoba

Trabajadores de una tienda del Centro de Córdoba atendiendo a sus clientes rafael carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comercio al por menor (no incluye el de vehículos), un área relevante en la economía de Córdoba, ha protagonizado un buen último año en materia laboral en la capital, con una subida que se ha acercado al 3%. Pero que, eso sí, se ha quedado por debajo del aumento del número global de trabajadores.

Según los datos que facilita el Gobierno central, a fecha del último día de agosto, el número de afiliados a la Seguridad Social en este sector es de 15.335.

Un año antes, esa cifra se situaba en 14.919. Es decir, se contabilizan 416 trabajadores más, con lo que el aumento es del 2,8%. La subida se sustenta en el buen comportamiento del régimen general. A la conclusión del pasado mes, se contabilizan 12.122 ocupados por cuenta ajena en negocios de comercio al por menor. En el mismo momento de 2023, esa cifra era de 11.614. Al cruzar ambos indicadores, se obtiene un aumento del 4,4% al contabilizarse, en números redondos, medio millar más de afilados a la Seguridad Social en este área de actividad.

El dato final de este sector en la capital no es mejor debido a que los autónomos que se encuadran en él sí registran bajada interanual. De contabilizar 3.305 se pasa a 3.213. Son cerca de un centenar menos. Eso se traduce en una disminución del 2,8%.

El incremento de los trabajadores del comercio minorista en el último ejercicio supera, además, al registrado en el año anterior. Porque de agosto de 2022 al mismo mes de 2023 el crecimiento que experimentó este colectivo fue del 1,7%. El último aumento fue, por lo tanto, superior en 1,1 puntos.

Peso en el mercado laboral

Eso sí, el aumento de los ocupados registrado en este área de actividad en los últimos 365 días se queda por debajo del experimentado en el global del mercado laboral de la capital. Al echar la persiana definitivamente el pasado agosto, se contabilizan 143.535 trabajadores. Esa cifra supera en un 3,7% a la que se daba en el mismo momento de 2023. Es prácticamente un punto más que el aumento que se produce en el comercio al por menor.

El conjunto de la capital tiene a su favor que no sólo protagoniza subida en el régimen general (+4,4%), sino que también goza de aumento en el de autónomos (+1,4%).

De la importancia de este sector en la capital da idea el hecho de que los 15.335 trabajadores que se dedican a él actualmente suponen el 10,7% de todos los ocupados. El peso del comercio al por menor es mayor entre los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia de este área de actividad representan a la conclusión del pasado mes un 16,4% del global. En el caso del régimen general, suponen el 10,1% del conjunto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación