Hazte premium Hazte premium

CULTURA

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba recibe un centenar de obras inéditas de Pablo García Baena

Se trata de una colección de reposteros y arambeles, faceta poco conocida del poeta, que la institución tiene previsto exponer, junto con fotografías de los tapices confeccionados

El Círculo de la Amistad reconoce al Cabildo Catedral de Córdoba con su Medalla de Oro

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba abre una etapa de grandes reforma 

Pedro López Castillejo y Luis Ortiz García tras la firma del contrato de donación RCA

Juan Palma

Córdoba

El Círculo de la Amistad de Córdoba ha recibido un centenar de obras inéditas del poeta Pablo García Baena, realizadas en el ámbito de la confección de reposteros y arambeles.

La familia del poeta, representada por su sobrino Luis Ortiz García, formalizó esta donación en un acto solemne que contó con la presencia de Pedro López Castillejo, presidente del Real Círculo de la Amistad, acompañado por Nicolás de Bari Millán Cruz, vicepresidente y Manuel Gahete, consiliario de Cultura, así como miembros de la familia del poeta.

Esta donación supone «un acontecimiento de gran relevancia, ya que revela una faceta artística poco conocida de Pablo García Baena, quien, además de su excelsa labor poética dentro del Grupo Cántico, se dedicó durante décadas a la creación de tapices y reposteros», indica la institución.

Su incursión en este arte comenzó en 1954, tras una visita al Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso junto a sus amigos Tere Arana, Rafalín Medina y Julio Aumente. A raíz de aquella experiencia, García Baena desarrolló un estilo único en la confección de estas piezas, lo que le llevó a exponer en 1959 en la Caja de Ahorros de Ronda.

La colección donada consta de bocetos originales, patrones y esquemas con anotacionesdel propio poeta, en los que detalla los colores, los cordoncillos y los remates para su elaboración. Algunos de estos bocetos presentan dimensiones considerables y requerirán de un delicado trabajo de conservación.

Con esta donación, el Círculo de la Amistad complementa colecciones previas como la de Ginés Liébana. Además, la institución tiene previsto organizar una exposición con parte de este material, junto con fotografías de los tapices confeccionados, para dar a conocer esta vertiente inédita del Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1984).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación