Balance
La Mezquita-Catedral de Córdoba mantiene el tipo en el primer trimestre de 2025 con 477.506 visitantes
Leve descenso de medio punto frente a 2024 condicionado, según el Cabildo por la no celebración de la Semana Santa y las fuertes lluvias pasadas
La Mezquita-Catedral de Córdoba supera su mejor año en visitas turísticas: 2,2 millones
La visita a la Mezquita-Catedral de Córdoba roza el sobresaliente y el 97% de sus visitantes la recomienda

El canónigo portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, ha facilitado este miércoles, durante la presentación del estudio de satisfacción de los visitantes a la Mezquita-Catedral, el balance del primer trimestre del monumento. El histórico templo, hay que recordar, viene de un ejercicio récord, ya que en 2024 fueron 2,2 millones los que se perdieron por su bosque de columnas.
Güeto ha indicado que en los tres primeros meses del presente ejecicio se han contabilizado 477.506 visitantes los que ha tenido la Mezquita-Catedral. Esa cifra se contasta con los 479.990 alcanzados en idéntico periodo de 2024, con lo que el descenso fue del 0,5%.
Enero sí mejoró las cifras del ejercicio anterior,con un aumento de más del 5%. Febrero se saldó con un leve descenso interanual: -0,1%. Y marzo, «tradiconalmente uno de los periodos de más afluencia», experimentó un retroceso del 3,5%. El portavoz del Cabildo ha indicado que el descenso del pasado mes han podido influir factores como «las lluvias» registradas, que siempre pueden frenar la llegada de turistas, o el efecto calendario de la Semana Santa. El año pasado se celebró a finales de marzo y en 2025 se desarrollará en abril.
Pese a esa «leve bajada», el Cabildo considera que las cifras alcanzadas en el primer trimestre «nos indican que hay una tendencia de estabilidad». Ha matizado que aún puede haber «una leve variación» respecto a los datos ofrecidos, pues son provisionales.
Fortísima subida de 'El alma de Córdoba'
La visita nocturna a la Mezquita-Catedral sí ha logrado un aumento muy potente: la subida interanual ha sido del 41,3% para alcanzar las 8.452. «Hay un interés creciente» por 'El alma de Córdoba', nombre comercial de este producto turístico, ha resaltado Güeto.
En cuanto a la Torre Campanario, fueron 26.281 los turistas que ascendieron por ella y contemplaron las magníficas vistas que ofrece. Esa cifra implica un aumento interanual del 6,9%. Por último, la ruta de las Iglesias Fernandinas también ha experimentado un «crecimiento muy significativa» al aumentar un 22,2% y alcanzar las 46.827 personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete