Suscríbete a
ABC Premium

Ayuntamiento

El cheque bebé de 500 euros por nacimiento en Córdoba se podrá empezar a pedir a partir del 1 de abril

Se podrá solicitar por niños venidos al mundo o adoptados entre el 1 de enero y el 31 de octubre

Ayudas para la natalidad en Córdoba: estos son los pueblos con 'cheques bebé' en 2024

Cheque bebé de 500 euros, Ollerías, una gran exposición de la Córdoba romana..., los diez anuncios clave de Bellido

Una madre deja a su bebé en una guardería de Córdoba capital valerio merino

Baltasar López

Córdoba

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, y la edil de Servicios Sociales, Eva Contador, han presentado este lunes el primer programa municipal de ayudas al nacimiento.

Consiste en un cheque bebé que podran recibir quienes hayan tenido hijos o los hayan adoptado en este 2025. Ascenderá a 500 euros por pequeño para residentes en nuestra ciudad, otorgados de forma universal -no hay ningún criterio de renta para su concesión-.

Como requisito, hay que estar empadronado en Córdoba a fecha de la solicitud y desde el 1 de marzo del año pasado, para evitar que haya quien acuda de fuera a beneficiarse de este programa de fomento de la natalidad. Se busca evitar cualquier efecto llamada. «Queremos beneficiar a la población de la ciudad», ha indicado Contador. El menor también tiene que estar empadronado en la capital. Si no lo estuviera aún, se puede adjuntar el documento que demuestra que se ha realizado la solicitud para ello.

El alcalde y la edil de Servicios Sociales, este lunes en la presentación del cheque bebé municipal abc

Se podrá solicitar desde el 1 abril al 15 de noviembre para niños nacidos o adoptados entre el 1 de enero y el 31 de octubre del presente ejercicio. Este año se limita el cheque bebé a diez meses, pero en próximas ediciones se extenderá a todo un ejercicio, pero no a años naturales. Se concederán en el periodo que vaya del 1 de noviembre al 31 de octubre. Se hace así para no tener problemas con los cierres presupuestarios, ha explicado el primer edil.

La petición se hará a traves de la web: chequebebe.cordoba.es. Se podrá hacer todo el procedimiento 'online' por ordenador o móvil. Si no se tiene registro para presentar documentos telemáticamente, se podrá entregar físicamente la solicitud en cualquier registro del Ayuntamiento. El alcalde ha insistido en que «el proceso de petición será muy sencillo».

Un millón de prespuestos, ampliable

El Consistorio tiene reservado un millón en los presupuestos vigentes para conceder este respaldo a la natalidad, cuyo descenso tambien sufre la capital. Eso supone que habrá ayudas para el nacimiento de 2.000 bebés. No obstante, Belido y Contador han anunciado que Capitulares dispone de 300.000 euros más, si fuera necesario recurrir a ellos.

El regidor ha indicado que la última cifra de nacimientos anuales en la capital ha sido de «2.300 aproximadamente y esta vez son diez meses lo que cubrimos». «Creemos que va a sobrar algo de ese dinero. A partir de ahí, en la próxima edición del cheque bebé será un año completo . Y habrá que poner más dinero en carga», ha asegurado el alcalde.

El abono de la subvención se hará en un pago único y por orden de llegada de la solicitud. El Ayuntamiento dispone de seis mess para resolver cada petición. En el caso de nacimientos múltiples, los padres tendrán que hacer una solicitud por cada bebé. Para parejas divorciadas, en caso de custodia exclusiva, podrá pedir el cheque bebé el progenitor que la ostente. En la custodia compartida, sólo podrá solicitarla el padre o la madre.

«Queremos colaborar modestamente en los gastos de las familias en los primeros meses de vida de los recién nacidos o con los niños adoptados»

José María Bellido

Alcalde de Córdoba

El gobierno municipal cumple así un compromiso que adquirió en octubre el regidor durante el último Debate sobre el Estado de la Ciudad. Así lo ha recordado el alcalde. Ha expicado que el Consistorio trabaja para que «Córdoba siga creciendo». Con esta medida, ha explicado, abordan «dos enfoques».

Ha indicado que uno es demográfico: se pretende contribuir a «evitar la pérdida de población». «Queremos que siga creciendo», ha indicado, para luego recordar que ya hay zonas rurales en la provincia que están sufriendo «despoblación». «Queremos adelantarnos a eso y que no llegue a Córdoba», ha señalado. La otra vertiente de esta medida es «social». «Queremos colaborar modestamente en los gastos de las familias de los primeros meses de vida de los recién nacidos o de los niños adoptados», ha indicado el alcalde.

El «contexto» de este programa de ayudas, ha expuesto Bellido, es de fuerte bajada de la natalidad, reflejada en los datos del INE. «En la última década, en la provincia nacen un 25,6% menos de niños en la provincia, donde la capital tiene mucho peso. Es un marco complicado».

Eso si, ha recordado que la ciudad de Córdoba lleva «dos años aumentando población». «Desde la pandemia tras una perdida de población, Córdoba es la segunda capital que más habitantes gana», ha resaltado. Con este cheque bebé, ha ahondado el alcalde, el Ayuntamiento quiere colaborar a «darle la vuelta a la estadística de la natalidad». Busca que la ciudad gane población no sólo por la que atraiga sino también con un mayor número de nacimientos, ha resumido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación