Suscríbete a
ABC Premium

Mayo Festivo

Casetas Tradicionales premia al Círculo de la Amistad, Al Alimón y La Maceta por su estética en la Feria de Córdoba

El Consejo Regulador Montilla-Moriles reconoce a Julián Urbano y la Fundación Toro de Lidia a la caseta Tejares

Cómo se hace una caseta ganadora en la Feria de Córdoba: «Es gratificante después de un trabajo duro»

Lunes de Feria de Córdoba, las mil sonrisas de una tarde en calma

Los premiados, con sus galardones Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cuidado y la estética de la Feria de Córdoba tiene una cita con la Asociación de Casetas Tradicionales, que cada año entrega galardones que distinguen a quienes más apoyan el modelo de siempre. Su primer premio, el premio Pedro Ximénez, se entregó este martes al Real Círculo de la Amistad.

Como afirmó el organismo, se trata de «una institución capital, con una historia más que centenaria, y que ha creado un modelo de caseta para la Feria de Córdoba y para atender a toda su masa social». Su ejemplo, que arrancó en el Paseo de la Victoria, es un camino que han seguido las demás.

El galardón llegaba apenas 24 horas después de que el Ayuntamiento le hubiera otorgado el premio a mejor caseta por tercer año consecutivo, gracias a la estética y cuidado de su recinto, uno de los mayores de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

La Asociación de Casetas Tradicionales también reconoce a las mejores de las que no pertenecen a la asociación, y aunque a veces se ha declarado desierto, en este 2025 fue para dos, 'ex aequo'. Se otorgó a dos casetas nuevas en la Feria de Córdoba: Al Alimón y La Maceta de Mayo.

El cuidado en la estética, la apuesta por la tradición, la convivencia y la música de siempre las han hecho acreedoras de este premio, que sus promotores recibieron con mucha satisfacción y el reconocimiento que corresponde a su trabajo.

Vinos

En la misma cita, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles entregó su premio al concejal de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, por el apoyo al consumo de los caldos de la tierra.

También tomó parte la Fundación Toro de Lidia, que entregó un premio a la mejor caseta con tema taurino. La presencia de este tipo de decoración es constante en la Feria de Córdoba, como aseguró el representantes de esta institución.

Se otorgó a la caseta llamada Tejares, y que lleva este nombre precisamente en el 60 aniversario del cierre de la antigua plaza de toros de Córdoba, por su evocación del mundo de la tauromaquia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación