El tiempo
El calor y la Feria: «El mérito de vestir traje de flamenca es de las cordobesas»
Cruz Roja atiende golpes de calor y afecciones alérgicas por la subida de las temperaturas
Miércoles de Feria en Córdoba, el oasis de la música en el calor sin tregua
Miércoles de Feria con calor extremo: la Aemet activa la alerta amarilla en Córdoba por máximas de casi 40 grados
Un recinto lleno de sol y 38,2 grados de temperatura máxima como los del miércoles no parecen el mejor sitio para estar fresco, pero los que se desplazan hasta la Feria de Córdoba tienen su estrategia. Los últimos días de mayo siempre fueron cálidos, pero la cita esta dejando este año marcas históricas.
El miércoles ha sido el día con más calor hasta el momento, pero los siguientes tienen que superarlo, y los habituales se refugian en el aire acondicionado y sin renunciar a la principal seña de identidad estética: el traje de flamenca.
Lo cuenta Marta, una mujer que ha acudido a la caseta La Castañuela de Madera, y que habla de que el tradicional atuendo multiplica el calor: «Me gusta vestirme de gitana todos los días, y el mérito de hacerlo es de las cordobesas».
Sevilla marca la tendencia de que el traje tenga manga larga, pero es que su feria es en abril, y entonces el clima es distinto: «He pasado frío este año, que también he estado en la Feria de Sevilla, y aquí con 40 grados no se puede».
Eso sí, no renuncia a su traje tradicional, de manga larga, y tampoco al mantoncillo que lo complementa. Su esperanza es la moda, el que los trajes empiecen a tener manga corta y que por lo tanto sean más frescos para la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, que este año puede alcanzar los 40 grados.
Rebujito
Ella lo combate con líquido fresco y el aire acondicionado de la caseta, pero también cree que el traje podría ser de alguna tela más ligera, como la gasa, que no dé tal sensación de calor: «Mucho rebujito también ayuda».
La asistencia sanitaria de Cruz Roja, que presta servicio en el Arenal, también lo nota. Nerea Casas, responsable de la Unidad de Emergencias, explica cómo hay insolaciones y problemas derivados del calor, pero lo que más nota son las alergias, que han crecido.
«La subida de las temperaturas ha provocado más polvo y más polinización, y hay un volumen de casos de alergia elevadísimo en esta Feria, con problemas respiratorios», cuenta. El problema del calor es que pide la ingesta de líquido, y en la Feria suele ser de alcohol.
Los golpes de calor no han sido extraños en esta Feria, sobre todo por la subida tan rápida del mercurio en los últimos días
Por eso desde Cruz Roja instan a que «entre rebujito y rebujito intenten beberse una botella de agua, porque el cuerpo necesita hidratación». Cada cuerpo responde de una forma distinta, pero Nerea Casas explica que la temperatura afecta a todo, con o sin alcohol.
Han atendido golpes de calor, tanto en el interior de casetas como en el exterior, porque uno de los factores singulares de lo que sucede es la subida repentina y muy rápida de la temperatura. «La sensación térmica es mucho más elevada y por eso se recomienda ropa más ligera», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete