Balance
Bellido subraya que se han concedido licencias urbanísticas por una inversión de 408 millones en los dos años de mandato
El alcalde de Córdoba también saca pecho por la reducción de plazos para obtenerlas: 45 días tardan en llegar a la Gerencia y otros 70 en resolverse
La oposición ve falta de gestión del PP y reprocha el «engaño» de la bajada de impuestos

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha hecho balance este martes del ecuador del mandato en un acto del partido, en el que ha estado acompañado por su equipo de gobierno, en el recién inaugurado salón de actos de la histórica torre de Agrónomos.
El titular del bastón de mando de la ciudad ha defendido la gestión al frente de Capitulares, en contra de las críticas de la oposición en este ámbito; ha sacado pecho por el alto grado de inversión en la capital, que demuestran los datos de licencias urbanísticas; los avances en las zonas verdes, con parques estrenados o en marcha; la apuesta por el empleo público; y otros logros de estos dos años de mandatos.
Bellido, en primer lugar, ha puesto sobre la mesa un dato contundente para ilustrar lo que han sido estos dos años de la «segunda parte del cambio en Córdoba», en alusión a su segundo mandato en Capitulares y el lema que le llevó a la Alcaldía. La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba ha otorgado licencias por valor de 408,8 millones de euros en estos dos años. «Un hito y un récord», ha destacado el alcalde. De hecho, esa cifra ha sido de 236 millones en el último semestre, impulsados por la licencia para la nueva fábrica de cobre verde de Cunext en la N-432 o la ampliación de Hitachi en Poniente.
Igualmente, el dirigente popular ha subrayado los importantes pasos que ha dado su equipo de gobierno en zonas verdes. Se han inaugurado 35 hectáreas de parques y jardines. Entre ellos, la principal inversión ha sido el estreno del parque de Levante. El alcalde también ha avanzado que el parque de Canal se inaugurará «después del verano», que la obra del parque de Miraflores estará en licitación «en las próximas semanas» y que el parque de Chinales saldrá a contratación «antes de que acabe este año».
Empleo público
Por otro lado, Bellido también ha tratado de «derribar mitos», entre ellos «que no hacemos una apuesta por lo público o el empleo público. En este ámbito, el dirigente del partido azul ha señalado que se han incorporado 537 empleados públicos hasta el ecuador del mandato, pero que espera que la cifra llegue a otros 556 más en los dos años que quedan. Es decir, serían más de mil nuevos empleados públicos en cuatro años. Entre ellos, Sadeco tendrá una tasa de reposición extraordinarias tras el verano de 50 plazas. Las pruebas para 70 conductores de Aucorsa se celebrarán en julio.
El alcalde de Córdoba también ha puesto sobre la mesa los buenos datos de turismo, con una subida de 4,7 por ciento en 2024, rozando el millón de visitantes y siendo la ciudad Patrimonio de la Humanidad más visitadas de España por delante de Santiago de Compostela o Salamanca. En este aspecto, ha destacado el turismo de congresos, gracias al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), con 56.900 congresistas en estos dos años.
Bellido también ha alabado las cifras en materia de vivienda, en contra de la opinión de la oposición. Ha señalado que se han puesto en carga en su mandato más de 5.000 viviendas y espera dotar de otras 6.000 en lo que queda de él. Ha destacado los alojamientos para jóvenes del Plan Vives o para mayores en Don Rodrigo y Sama Naharro.
El alcalde, por último, ha señalado los avances que, a su juicio, han realizado en instalaciones deportivas, en servicios sociales, en sede electrónica, en el Casco Histórico, en la consolidación del Mayo Festivo, el impulso al turismo de festivales de música y ha reiterado, como avanzó quer bajará el IBI en una entrevista en ABC este domingo, que hará «la séptima y octava bajada de impuestos«, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete