Suscríbete a
ABC Premium

Vivienda

Bellido no descarta que la suspensión de licencias para pisos turísticos se extienda a otros barrios de Córdoba

La moratoria aprobada este martes en Urbanismo llegará a 23 zonas del Centro y el Sur, pero si superasen en otros puntos el 5% del parque de vivienda, se aplicaría la misma restricción

Estos son los 23 barrios de Córdoba donde estarán prohibidos los pisos turísticos durante tres años

Córdoba adelanta la prohibición de nuevos pisos turísticos: ¿qué implicaciones trae?

Una joven coge una llave de un piso turístico colocada en una reja del edificio donde se ubica en Córdoba Valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha avisado este martes de que se ampliará la suspensión de licencias a apartamentos turísticos en aquellos barrios donde crezcan hasta el 5% del total del parque de viviendas. El anuncio ha llegado el mismo día que el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado el inicio de la innovación del PGOU para adaptarse a la normativa sobre restricciones de este tipo de alojamiento y a la par una moratoria de 3 años para nuevos permisos en los distritos Centro Histórico y Sur que afectará a 23 barrios de la ciudad de forma inminente.

En declaraciones a los periodistas, el regidor ha explicado que «hoy ya sí se da un paso firme en limitar las viviendas de uso turístico», después de que «estaba proliferando demasiado este tipo de recurso», de modo que «en el entorno de la Mezquita-Catedral, casi en círculos concéntricos, justo en lo más cercano en ese barrio, había casi un 40% de viviendas destinadas a uso turístico», y eso «se había trasladado también a la otra orilla del río, a Miraflores, donde también se notaba una cifra elevada», ha apuntado.

Al respecto, ha recordado que el estudio que se encargó por parte del Ayuntamiento «recomendaba limitar las viviendas de uso turístico en esos dos distritos en un 5% como el máximo deseable», y que «en el momento en que se alcanzara» en otros barrios, «ampliar esa limitación a todo el distrito para evitar el efecto fuga de un barrio al barrio de al lado», ha mencionando, citando también la adaptación de la normativa de la Junta de Andalucía y la innovación del PGOU.

Según ha detallado, en la ciudad hay más de 150.000 viviendas y las de uso turístico en este último estudio suponen unas 3.000, al tiempo que ha remarcado que no quieren que «el impacto se produzca de forma muy concentrada en algunos barrios, porque entonces sí es un problema». Bellido ha resaltado que la Junta de Andalucía «hace un control complementario», de manera que «se están retirando licencias» -un total de 447 desde 2024 hasta hoy-.

En este sentido, el primer edil confía en que «los cascos históricos no se conviertan en escaparates llenos sólo de ofertas de empresas que se dedican, a través de aplicaciones en los móviles, a pisos turísticos», a la vez que ha defendido «ordenarlas para que esas viviendas de uso turístico no alteren la convivencia y el mercado de la vivienda en determinadas zonas donde pueden llegar a pasar estos casos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación