música
Los quince conciertos del primer festival Córdoba Live superarán los 60.000 espectadores
El alcalde destaca que es un proyecto «muy ambicioso» e incide en el «impacto económico» que tendrá en la ciudad
Más de 17.000 metros cuadrados disponibles y un aforo de hasta 13.000 espectadores
Córdoba Live 2025: conciertos, entradas, cómo llegar y todo lo que debes saber
Omar Montes y Juan Magán se disputan Córdoba con dos conciertos a la misma hora
El alcalde, el popular José María Bellido, ha visitado este viernes las instalaciones montadas en el Arenal para acoger la primera edición del festival Córdoba Live. Es una iniciativa novedosa, organizada por Riff Producciones (potente promotora cordobesa de conciertos), Concert Tour y Progevents, que llenará de relevantes citas musicales este espacio desde este sábado y hasta el 14 de julio.
Por allí pasarán figuras como Juan Magán; los Cantajuego (estrellas en el segmento de público infantil); los Pecos; Amaral; Nicky Jam o Manuel Carrasco, que será el encargado de poner punto final a este maratón [puedes consultar todos los conciertos, que serán 15, en la ficha que acompaña la información].
El espacio habilitado permite un aforo de hasta 13.000 personas en su escenario principal y el segundo que se ha montado tiene cabida para otros 2.000 espectadores. Abarca un recinto acotado de unos 17.000 metros cuadrados. En la presentación de este festival, desde Riff se destacó la importancia de haber podido contar con una sede como el Arenal, dada la ausencia en la de escenarios para citas de entorme afluencia de público: «Por fin podemos contar con un recinto cuya capacidad nos permite estar en la liga nacional e internacional de los grandes conciertos».
Todos los conciertos del festival Córdoba Live
-
Juan Magán: 14 de junio
-
Cantajuego: 15 de junio
-
Rels B: 19 de junio
-
JC Reyes: 20 de junio
-
Concurso Talentos Córdoba Live: 21 de julio
-
Cruz Cafuné: 26 de junio
-
Maka: 27 de junio
-
Pecos: 28 de junio
-
Oro Viejo by dj Nano: 3 de julio
-
Cano: 4 de julio
-
Amaral: 5 de julio
-
CA7RIEL & Paco Amoroso: 7 de julio
-
Nicky Jam: 10 de julio
-
Jhayco: 11 de julio
-
Manuel Carrasco: 12 de julio
Y Córdoba Live tendrá continuidad. Sus impulsores han anunciado que, para la edición de 2026, está cerrada ya la presencia de Dani Martín y Melendi.
El director de este ciclo musical, Pablo Lozano, ha explicado que «no queríamos que éste fuese un festival más. Deseábamos convertirlo en un referente no sólo en Andalucía sino en España. Para eso, tres empresas pioneras en el mundo del espectáculo nos pusimos a trabajar y creo que hemos superado las expectativas. Ofreceremos música de primer nivel».
Ha asegurado, además, que han habilitado un recinto que «cuida todos los detalles, incluida la accesibilidad». La visita a los trabajos de ejecución de este recinto efímero, en pleno ir y venir de obreros, ha mostrado una pequeña ciudad en construcción: con sus dos escenarios, zonas para reponer fuerzas, aseos.... Es una cita pensada para que «disfruten los cordobeses y todas las personas que vienen de fuera. Queremos que quienes vienen de fuera tengan el Córdoba Live como excusa para disfrutar por la noche pero que conozcan la ciudad más bonita del mundo durante el día», ha expuesto el director del festival.

Éste ya ha dejado entrever el impacto de la cita. Ha avanzado que «sabemos ya que asistirán más de 60.000 personas» al conjunto de conciertos, porque sus entradas están vendidas. Lozano ha explicado que «nos queda todavía un mes por delante, aún se están comercializando entradas». «Estamos dentro de la previsiones que teníamos y lo que esperamos es que a partir de este sábado pueda ir a más», ha finalizado.
«Hay un turismo de conciertos. Y ya sabemos, por la experiencia de otros ciclos musicales, que una parte mayoritaria de las entradas para estas citas se venden a personas que no son de aquí»
José María Bellido
Alcalde de Córdoba
El alcalde, por su parte, ha incidido en la vertiente económica de este festival, cuya primera edición el Ayuntamiento apoya con una aportacion de aproximadamente 300.000 euros. Ha recordado que «hay un turismo de conciertos. Y ya sabemos, por la experiencia que hemos tenido con otros ciclos musicales en la capital, que una parte mayoritaria de las entradas para estas citas se venden a personas que no son de aquí». Por ello, ha defendido que este tipo de eventos tienen «un impacto económico en la ciudad», además de la repercusión en la oferta cultural para los propios habitantes de la ciudad.
Es un proyecto «muy ambicioso, muy ambicioso. Y confía en Córdoba, como lo demuestra el montaje realizado en el Arenal o el cartel de artistas para quince conciertos durante un mes». «Y la intención de los promotores es que esto no sea flor de un día, sino ya trabajan en la edición de 2026. Eso es confiar en Córdoba», ha resaltado.
Se ha felicitado, después, de «haber recuperado el Arenal para la vida cultural de la ciudad, con este recinto de 17.000 metros cuadrados de recinto ferial». «Con Córdoba Live, damos un salto cualitativo en la oferta de ocio y musical de la capital en este verano. Córdoba está creciendo y necesitamos seguir creciendo»,
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete