primera plana
Córdoba batalla bien por su futuro
La decisión del Ayuntamiento de volver a desembarcar en la Feria Internacional de Defensa ha sido todo un acierto
La multinacional de ingeniería digital e industrial Grupo Oesía se implantará en Córdoba

Volvía el pasado martes en el AVE, tras acudir en Madrid a la Feria Internacional de Defensa, con una sonrisa conquistándome el rostro. Porque, tras pasar por esta muestra, me invadió, como me está pasando en los últimos tiempos, la seguridad de que Córdoba ... está batallando bien por hacerse con un futuro mejor. Está sabiendo sacar partido a la futura Base Logística, un arma con la que abatir ese aura de pesimismo que nos hizo prisioneros durante demasiados años.
La decisión del Ayuntamiento de volver a desembarcar en esta cita de referencia en el sector ha sido todo un acierto. Es un espacio magnífico para continuar la labor de zapa que requiere captar empresas. Y es al mismo tiempo un espectacular teatro de operaciones para escenificar victorias. Como sucedió en esta ocasión con el anuncio del fichaje de Grupo Oesía -multinacional de ingeniería digital e industrial que iniciará su andadura en la capital con una delegación con visos de futuro crecimiento-, que, como explicó el comandante en jefe municipal -el alcalde, José María Bellido-, realmente se fraguó durante más de un año de trabajo en la discreción de la retaguardia.
Y esta feria es, además, una estupenda cabeza de puente para que nuestras firmas busquen nuevas oportunidades de negocio. El Consistorio enroló a 75 empresas locales que acudieron a Madrid a batirse el cobre en busca de ensanchar su cartera de clientes.
El gobierno local metió también en el petate que preparó para 'hacer los Madriles' otra de las joyas de su arsenal: el parque empresarial de la Rinconada, que se acometerá pegado a las macroinstalaciones del Ejército de Tierra. Capitulares, Junta y propietarios privados promoverán una enorme bolsa de suelo, 581.420 metros cuadrados, con los que alistar negocios de aquí y de fuera que quieren crecer al calor del complejo militar. Una vez superada la larga e inesperada emboscada del Ministerio de Transportes -la demora en darle su visto bueno lo ha retrasado-, este gran polígono debe marchar ya a paso ligero. Este martes, se licitan sus obras; deben empezar en octubre y en 30 meses deben estar listas. Será a tiempo de sobra para ese 2029 en el que la Base Logística debe estar funcionando a pleno rendimiento. Escrito lo escrito, ya puede entender, lector, esa sonrisa con la que hace una semana me retiraba en dirección al cuartel general de ABC Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete