Suscríbete a
ABC Premium

Mayo Festivo

El Ayuntamiento defiende que el récord de visitas da fe de la «excelente salud» de los Patios de Córdoba

El concejal de Festejos, Julián Urbano, cree que ha terminado «una edición magnífica» y trabaja en incorporar nuevos recintos para 2026

Los Patios de Córdoba baten récord de visitas con más de un millón... y el de Lego siendo el más visitado

Las asociaciones de patios de Córdoba, satisfechos con una edición 2025 de plenitud 

Visitantes en San Juan de Palomares, 8 Rafael CArmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Una edición magnífica, histórica«. La cifra de más de un millón de visitantes que han alcanzado en 2025 los Patios de Córdoba es el síntoma de que la fiesta tiene «una salud excelente» y de que siguen vigentes los rasgos con los que se protegió como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así lo aseguró este lunes el concejal de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, al hacer balance de la celebración, con los mejores datos de visitas conocidos en su historia.

Por eso agradeció «el trabajo, la generosidad y el esfuerzo« de los propietarios y cuidadores, que han vuelto a abrir sus casas para que entren todas las personas que quieren disfrutarlos, y también el de los controladores que han regulado la entrada y salida.

Destacó además que el Ayuntamiento ya trabaja en la incorporación de nuevos recintos al concurso, y lo hace mediante visitas en las que se informa a los propietarios de las condiciones para participar y de la forma en que se debe hacer la apertura, y los miembros de la Delegación evalúan las características.

Información

«Así se hizo con los patios de Guzmanas, 4 y de Jesús del Calvario, 16, que este año se han incorporado al concurso, y así sucederá con los que ahora se están visitando para ver su incorporación«, manifestó Julián Urbano, que insistió en que se busca »que haya vida dentro del patio«, como corresponde a la esencia de la celebración.

Para el Ayuntamiento, además, no hay un problema con la masificación, ni cree que el elevado número de visitas suponga una menor calidad para quienes recorren la ciudad, que a veces tienen que afrontar largas esperas. «No hay masificación ni vamos a morir de éxito. La fiesta de los Patios de Córdoba tiene buena salud y la gente va fluyendo entre un sitio y otro», dijo el concejal de Fiestas y Tradiciones.

Para el Ayuntamiento, no existe un problema con la masificación pese al elevado número de visitas

Ni siquiera dio importancia a la anécdota de que el recinto más visitado de la edición que acaba de terminar sea un patio que no es de flores reales, sino el de Lego, con más de 42.700 entradas: «Es una iniciativa que viene a sumar, y no quitar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación