líneas fundamentales del presupuesto
El Ayuntamiento de Córdoba pisa otra vez el acelerador en las multas de tráfico: prevé recaudar 7,2 millones en 2025
Se queda por debajo de lo que espera para 2024 (8,3) pero supera con mucha comodidad lo ingresado en 2023 (4,1)
La recaudación de multas de tráfico en Córdoba rebasa las previsiones: 4 millones de euros, un 65% más

Las líneas fundamentales del presupuesto del Ayuntamiento para 2025, aprobadas el lunes, esbozan cómo serán los ingresos de las arcas municipales el próximo año. Uno de los aspectos siempre llamativos es el apartado de lo que el Consistorio prevé recaudar por las multas de tráfico.
La documentación, que recibió el visto bueno de la Junta de Gobierno Local en el arranque de la semana, señala que, para el año que viene, por esa vía Capitulares espera lograr 7,25 millones. Esa cifra está, en números redondos, un millón por debajo de la previsión de ingresos por multas de tráfico para el presente ejercicio (8,3 millones). Es decir, el gobierno municipal espera una caída del 12,7%.
Ahora bien, tal y como sucedió en el presente ejercicio, las previsiones de recaudación por multas de tráfico para 2025 siguen suponiendo un serio acelerón respecto a lo que sucedió en el último ejercicio cerrado, el de 2023. El pasado año, el Ayuntamiento logró 4,1 millones en derechos reconocidos netos (se ha expedido el documento que genera el derecho de cobro, independientemente de que se haya ingresado líquidamente o no) por las sanciones que impuso la Policía Local en esta materia.
Sí se espera subida interanual en la tasa de veladores. Por ese concepto el próximo ejercicio espera percibir 1,34 millones cuando, para 2024, sus previsiones son de 1,31. Son 30.000 euros más (+2,3%). Eso sí, habrá que ver en qué dinero contante y sonante se traduce dicha tasa. En 2023, el Ayuntamiento esperaba lograr 1,29 millones y lo que obtuvo fueron 706.780 euros (en derechos reconocidos netos).
Impuestos
En dos tasas ligadas a la marcha de la economía -la de apertura de establecimientos y la de licencias urbanísticas-, el gobierno local no augura cambios. En la primera, espera percibir 955.750 euros, un 0,3% más que en la previsión de 2024. En la segunda, sus cuentas son las de recaudar 3,66 millones, un 0,5% menos de lo planificado para este año.
En el campo de los impuestos, la documentación reseña el aumento de los ingresos que se espera en la Plusvalía y en el ICIO (el tributo de Construcciones e Instalaciones y Obras). Por la vía de este último, en el Ayuntamiento auguran que circularán 8,75 millones. Es un 6,4% más de lo planificado para el año actual. En la documentación municipal sobre las cuentas venideras, se indica que este incremento vaticinado se deriva de los resultados obtenidos hasta ahora -apunta a que lo recaudado va mejor de lo esperado- y «a la existencia de proyectos de obra de gran envergadura que se ejecutarán en 2025».
Y en la Plusvalía, Capitulares calcula que logrará 14,1 millones por ese impuesto. Es un 1,9% más que lo que calculó para el vigente 2024 (13,8).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete