Suscríbete a
ABC Premium

carreteras

El Ayuntamiento de Córdoba se ofrece a abonar el traslado de los restos arqueológicos de la Ronda Norte al parque del Canal

El alcalde, pendiente del informe de los arqueólogos, deja sobre la mesa esta opción o la posibilidad de que la vía deprima su cota

Fomento confía en que el inicio de la Ronda Norte sea antes de final de año pese a los restos arqueológicos

Bellido y Torrico, este jueves en el parque del Canal Valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha puesto sobre la mesa el novedoso ofrecimiento a la Junta de Andalucía para que los restos arqueológicos hallados en el trazado de la Ronda Norte puedan trasladarse e integrarse en el recién inaugurado parque de la Arruzafilla (parque del Canal Oeste) y abonar el coste de este operativo, en el caso de que sea compatible y necesario según determine el informe de los arqueólogos que los estudia y también las recomendaciones posteriores de Cultura por la importancia de los mismos (podrían ser los de la basílica de Santa Eulalia).

De momento, Bellido, como hizo el presidente de Urbanismo el lunes en la Ronda del Marrubial, ha explicado que el Consistorio sigue «pendiente de que entreguen ya definitivamente el informe de los arqueólogos» a la Gerencia, para, a partir de ahí, «sentarnos con la Junta de Andalucía para modificar en lo que sea necesario el proyecto para que se pueda ejecutar».

El alcalde ha reiterado que, entre las posibles soluciones, su posición es que «lo que no vamos a hacer nunca es modificar el trazado para acercarlo a los vecinos», puesto que se trata de «un compromiso firme nuestro y también de la Junta de Andalucía», por lo que ha sentenciado que «esa alternativa, aunque técnicamente pudiera ser viable, es una decisión política no ejecutarla».

Otras soluciones

De hecho, el titular de bastón de mando popular ha recordado que «hay soluciones técnicas que permiten, y lo vamos a ver en las próximas semanas, salvar esos escollos (los restos), respetar también los estudios arqueológicos y salvar el trazado de la ronda».

En este sentido, Bellido, a preguntas de los periodistas, ha aportado una novedad sobre la forma de afrontar las posibles alternativas para que la Ronda Norte salga adelante y se conserven los restos arqueológicos si fuera necesario. «El ofrecimiento que hago», ha dicho el alcalde, es que si esos restos tuvieran valor y pudieran reubicarse, pues «tenemos 100.000 metros cuadrados para reubicar los restos (en referencia al parque del Canal recién inaugurado) y por nuestra parte no habría inconveniente».

Incluso, el edil popular al frente de Capitulares ha apuntado que «es más, ya digo que lo haríamos a nuestro coste, lo integraríamos en el parque sin ningún problema».

En cualquier caso, ha dejado abiertas otras posibilidades, a la espera del informe de Arqueología y luego de la Comisión de Patrimonio de Cultura. «Hay otras soluciones que pasan por cambiar la cota a la que está prevista (la ronda), porque recordemos que eso va a 50 centímetros deprimido. Evidentemente, otra solución puede ser cambiar esa cota».

En este supuesto de subir la cota de la calzada, «habría que poner a cambio otro tipo de medidas antirruido para los vecinos, pero en esas soluciones nosotros nos movemos cómodos en cualquiera de ellas», y ha dejado claro, finalmente, que sólo ayudarán a la solución debido a que ésta «es que Cultura vea que es lo más conveniente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación