Suscríbete a
ABC Premium

El tiempo

El aviso naranja por calor se eterniza en Córdoba con ocho días seguidos y más de doce desde mayo

La ciudad lleva una semana por encima de los 41 grados y sin perspectiva de alivio en el horizonte: este jueves 41 nuevamente

La ola de calor no da tregua en Córdoba: nueva alerta naranja en toda la provincia para este martes

Así se mide el calor en Córdoba: del aeropuerto a tu móvil, un proceso al descubierto

Turistas se protegen del sol en el Puente Romano de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El naranja es el color del verano en Córdoba. El viernes será la octava jornada consecutiva en que la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) mantenga para la ciudad y el Valle del Guadalquivir el aviso naranja por altas temperaturas y confirma un estío de calor muy intenso desde el principio.

En 2025 empezaron todavía en plena Feria de Nuestra Señora de la Salud. El primer aviso por altas temperaturas llegó el sábado 31 de mayo, última jornada festiva, y ya supera la docena cuando apenas ha comenzado el séptimo mes del año, habitualmente el más cálido. Es bastante probable que llegue a más.

Este jueves 3 de julio se ha cerrado con una máxima de 41 grados en la capital a las 19.30 horas. Para el viernes 4 de julio se espera una máxima de 41 grados, muy parecida a la de los días anteriores y una mínima de 20, no tan alta como la que se ha dado en otras noches, pero igualmente significativa. Y el horizonte no da mejores perspectivas.

En principio el aviso para el sábado 5 de junio es amarillo y la primera previsión de la Agencia Estatal de Meteorología habla de que el mercurio podría estar entre los 21 y los 39 grados, y para las jornadas siguientes se espera un repunte.

Continuidad

La Aemet espera máximas de 41 y 42 grados al menos hasta el martes de la semana siguiente, aunque todavía tienen que confirmarse y establecerse los avisos correspondientes. Sí se sabe que lo establecido para los días anteriores no ha sido infundado.

Desde el viernes 27 de junio la ciudad ha tenido siempre máximas por encima de los 41 grados. En aquella jornada se llegó a 41,2, el sábado a 42,8 y el domingo 29 a 43,2, hasta este momento la máxima del año. Bajaron a partir de entonces, pero no demasiado: 42,5 el lunes 30, 41,4 el martes 1, 42,3 el miércoles 2 de julio y 41,2 este miércoles.

En lo que va de verano se han vivido rachas con más de cuatro días consecutivos en aviso naranja

Tampoco es la primera vez que en Córdoba se viven varias jornadas consecutivas de aviso naranja, que comporta riesgo importante por altas temperaturas. Ya había sucedido entre el martes 17 y el viernes 20 de junio, y entonces se llegaba del aviso inferior, el amarillo, y la tregua no fue para mucho tiempo.

El calor extremo ha provocado ya dos muertes. El alcalde, José María Bellido, lamentó el fallecimiento de ambos, el último de un hombre de 75 años, con patologías previas, que hacía actividades de ocio al aire libre: «Es muy triste que simplemente porque haga calor y salgas a la calle y hagas determinadas actividades, pierdas la vida de un día para otro».

El alcalde aseguró que la familiaridad de los cordobeses con el calor puede ser engañosa, porque se puede tener «una falsa sensación de seguridad, de que no pasa nada, y sí pasa». Ante eso hay «recomendaciones muy básicas de vivir la ciudad».

Puede haber altibajos, pero el alcalde aseguró que ve «una tendencia continua, con más días de más calor extremo, que comienzan antes». Este año han comenzado en junio, que es cuando ha empezado a llegarse a los 40 grados, con mínimas de 20. «No es normal ni lo era antes, y ahora desgraciadamente empieza a ser lo habitual», manifestó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación