Suscríbete a
ABC Premium

tribunales

Condenado a dos años de prisión en Córdoba por provocar un virulento incendio forestal en la sierra de Córdoba

El fallo recoge que debe indemnizar al Infoca por los trabajos de extinción con 230.000 euros. El fuego calcinó nueve hectáreas de Los Arenales en 2019

El Infoca da por controlado el incendio en el paraje Riscos de Vera, en la Sierra de Córdoba

Imagen de la zona afectada en el paraje conocido como Riscos de la Vera en la Sierra INfoca
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado este miércoles en una sentencia de conformidad a dos años de prisión a un acusado de un delito de incendio forestal en la zona de Los Arenales próximo a Las Jaras en la carretera de Villaviciosa el 28 de septiembre de 2019 que calcinó nueve hectáreas del paraje conocido como Riscos de la Vera en la Sierra.

El acusado ha reconocido los hechos ante el tribunal -quemó unos restos de vegetación en un período en el que estaba prohibido por el resigo incendio- mientras que el Ministerio Fiscal ha modificado su escrito de calificación recogiendo que se trata de un delito de incendio recogido por el artículo 353.1 en el párrafo 4º en relación con el artículo 358.

Estos supuestos del Código Penal se aplican en aquellos casos que por imprudencia grave se origine un incendio y que este afecte a zonas próximas a núcleos de población o a lugares habitados, como era el caso de una parcelación próxima, o que el fuego sea provocado en un momento en el que las condiciones climatológicas o del terreno incrementen de forma relevante el riesgo de propagación del mismo.

Según consta en los hechos probados, el acusado que se encontraba realizando diversos trabajos en una parcela que le habían cedido había preparado una hoguera para cocinar alimentos recogiendo restos de poda y se marchó del lugar sin apagarla, en un período en el que estaba prohibido hacer fuego (provocando que se extendiera el incendio por la zona forestal) sobre las 18.00 horas.

El incendio en este paraje natural se declaró por la tarde del sábado, 28 de septiembre, en el paraje Riscos de Vera en la Sierra, junto al puente de los Arenales, en Villaviciosa de Córdoba, y precisó de un gran despliegue de medios terrestres y aéreos por parte del Infoca para su extinción.

El Infoca mantuvo desplegados a 13 medios aéreos: cuatro aviones de carga en tierra, seis helicópteros de transporte y extinción, dos helicópteros de transporte y extinción y dos helicópteros pesados y una avión de coordinación aérea.

Más de 60 bomberos y 13 aeronaves

Durante dos jornadas el Infoca desplegó hasta 60 bomberos forestales, tres técnicos de operaciones, dos agentes de medioambiente, un técnico de extinción, tres autobombas, así como una unidad médica.

El fuego, según el informe de la Policía Judicial de la Guardia Civil puso en riesgo a un núcleo de población cercana, una parcelación denominada 'Solanas del Pilar' que finalmente no fue afectada porque el viento soplaba en dirección contraria.

La sentencia condena al acusado además de a la pena de dos años prisión a una multa de seis euros diarios durante 18 meses y a correr con los gastos derivados de los trabajos de extinción por parte del Infoca que ascendieron a 230.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación