Educación
Nervios e ilusión en el arranque este sábado de las oposiciones a docentes en Córdoba
La Consejería ha convocado 7.808 plazas de 33 especialidades distintas
Todo listo para las oposiciones a maestro y profesor en Córdoba: casi 5.000 aspirantes arrancan este sábado 21
.jpg)
Los nervios podían palparse en el ambiente. Unas 5.000 personas se han presentado este sábado en Córdoba a las oposiciones a docentes convocadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. En total, hay en juego 7.808 plazas de 33 especialidades distintas.
En Córdoba, las pruebas han comenzado esta mañana en 77 sedes diferentes en todas las facultades cordobesas (a excepción de Filosofía y Letras), si bien la mayoría de los opositores se están examinando en el campus de Rabanales.
La primera de las pruebas que se desarrolla tiene por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta y que consta de dos partes que se valorarán conjuntamente: una para comprobar la formaciónm científica y el dominio de las habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre varios extraídos al azar por el tribunal.
La segunda prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia, consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Cada una de las dos pruebas deberá ser superada por el aspirante con una puntuación igual o superior a cinco puntos sobre diez.
-kIIF--758x470@diario_abc.jpg)
-kIIF--464x329@diario_abc.jpg)
-kIIF--278x329@diario_abc.jpg)
Respecto a la fase de concurso, que se puntuará con un máximo de 10 puntos, se valorará, entre otros méritos, la experiencia docente previa y la formación académica del personal aspirante. La puntuación global del concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de 2/3 para la fase de oposición y de un 1/3 para la fase de concurso.
De las 7.808 plazas, 4.401 corresponden al Cuerpo de Maestros; 3.276 son para los Profesores de Enseñanza Secundaria; 99 del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas y 32 plazas para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas. Además, la Consejería también ha convocado el proceso selectivo del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas con 77 puestos. De esta manera, en 2025 son 7.885 las plazas convocadas para dar oportunidades a todos los jóvenes andaluces que aspiran a ser funcionarios docentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete