PATRIMONIO
Arrancan las obras de remodelación de la ladera norte de la Villa de Cabra
El Ayuntamiento tiene previsto que las obras de esta segunda fase de reformas den inicio en 2026
Cabra transforma su muralla medieval en un singular paseo histórico por la Reconquista
Un paseo permitirá contemplar la muralla medieval de la Villa de Cabra
-RNISpn3Mjfq8R6Jct4zZE5O-1200x840@diario_abc.jpg)
Ya han dado comienzo los trabajos previos para la consolidación de la ladera norte del barrio de la Villa en Cabra. Esta actuación busca poner fin a los fallos estructurales de la zona, provocados por la existencia de una falla geotectónica que lleva causando desperfectos cerca de dos décadas. El pasado mes de marzo se iniciaron los procedimientos de limpieza y aclimatación de la zona, tanto del subsuelo como de la ladera, y que permitirán, como prevé el Ayuntamiento de Cabra, el inicio de las obras para comienzos de 2026.
Los trabajos en esta zona corresponden a la segunda fase de un proyecto para recuperar y reacondicionar la zona de la muralla, cuya ladera sur ya se inauguró en enero de 2023 tras ocho años de trabajos. Dicha actuación contó con un presupuesto de 3,5 millones de euros y la ayuda de varias administraciones.
La aportación más importante fue la realizada por el Gobierno central, que subvencionó el 65 % del proyecto. Estas obras no solo permitieron recuperar una amplia zona de la muralla medieval, sino que también acabaron con la peligrosidad que suponía el movimiento de la ladera para los vecinos del barrio y sus correspondientes viviendas.
-U57211688702qZP-760x427@diario_abc.jpg)
No obstante, tras esto quedaba pendiente la actuación en la ladera norte, en las limitaciones del Castillo de los Condes de Cabra y el convento de las Franciscanas, donde actualmente se encuentra el colegio San José de la comunidad escolapia y en cuyos muros la falla lleva 19 años provocando grietas. Para este nuevo proyecto se ha realizado una inversión que alcanza los 3.040.698 euros, financiados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Los trabajos de recuperación y consolidación los llevará a cabo la empresa pública Tragsa, que firmó un convenio, ya aprobado en el pleno municipal, con la Diputación de Córdoba para realizar estas obras.
Micropilotes
Para frenar y corregir los desperfectos que están apareciendo en los patios y edificios del centro se pretenden incluir micropilotes a lo largo de todo el talud. Además, el proyecto no solo abarca la zona del colegio, sino también la urbanización de la explanada que hay en la parte inferior de esta, y que ahora mismo se utiliza como aparcamiento gratuito.
Para ello, el Ayuntamiento de Cabra se hizo con la titularidad de estos terrenos a través de una donación por parte del propietario de los mismos. El objetivo de cara a 2026 es mantener este aparcamiento público, una vez remodelado, y acondicionar la zona de alrededor para ganar un espacio público seguro para la ciudadanía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete