Cultura
Arcángel y Pedro El Granaíno serán las estrellas del Festival de Cante Grande de Puente Genil
La cita se celebrará el 14 de agosto y rendirá homenaje al flamencólogo local Juan Ortega Chacón
Muere Frasquito, saetero y cantaor flamenco de Puente Genil
Fosforito, el legado gigante del último 'Premio Nobel' del cante

Los cantaores Arcángel, Pedro el Granaíno, el pontanés Julián Estrada, y Fabiola Pérez 'La Fabi', junto a Juan Tomás de la Molía y su cuadro flamenco forman parte del cartel anunciador del 59º Festival de Cante Grande Fosforito de Puente Genil que se celebrará el 14 de agosto.
Este año está dedicado al flamencólogo pontanés Juan Ortega Chacón, presentador de esta cita durante más de dos décadas y que cuenta con una larga trayectoria a disposición de la vida cultural y social del municipio que le ha válido para ser distinguido con los más altos honores por parte del Ayuntamiento y con el cariño y afecto de la sociedad pontana.
La obra artística ha sido presentada en la noche de este jueves 3 de julio en el patio del exconvento de los Frailes. La cita está organizada por el Ayuntamiento de Puente Genil a través de su Delegación de Cultura y en colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba, la Junta de Andalucía y Bodegas Delgado. A ella se suman también las guitarras de Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Jesús Zarrias, Curro Carrasco y Patrocinio Hijo.
Santiago Reina realizó una disertación sobre Juan Ortega Chacón antes de presentar el cartel, obra del ilustrador y diseñador pontanés Mario Quero. En su intervención, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Javier Villafranca, resaltó la figura de Ortega Chacón. «Puente Genil se dignifica a sí mismo al reconocer el inmenso trabajo vocacional desarrollado por Juan Ortega Chacón en pro de Puente Genil, del flamenco y del flamenco de Puente Genil. Nos ha regalado conocimiento, simpatía, honestidad y una familia que pisa las mismas huellas que ha dejado», expresó.
Presencia constante
La concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, subrayó la apuesta firme por que el flamenco «sea una presencia constante en la vida cultural de Puente Genil sumando propuestas como el Día Internacional del Flamenco, la entrega del legado de Juan Hierro a nuestro pueblo, o el reciente concierto de Kiki Morente en pleno Paseo del Romeral para acercar el arte flamenco a todos los pontanenses».
Para cerrar el acto, el cantaor Miguel de Tena deleitó con su estilo desgarrador del arte flamenco acompañado de la guitarra de Patrocinio Hijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete