tribunales
El agricultor acusado de usar placas fósiles para una escollera en la Subbética sólo se enfrentará a una multa
El Ministerio Público lo acusa de un delito de daños al Patrimonio Histórico por lo que se enfrenta a una sanción de 4.320 euros
La jueza de Priego procesa al dueño de un olivar por el expolio de placas fósiles del Geoparque de las Subbéticas

El dueño de una finca de Carcabuey se sentará en el banquillo del Juzgado de lo Penal 4 de Córdoba acusado de un delito de daños en el patrimonio histórico por el expolio de una placa procedente del Parque Geológico de las Subbética, declarado Geoparque ... Mundial por la Unesco, de millones de años de antigüedad que luego utilizó como escollera en la reparación de una fuente de su olivar.
El fiscal acusa a este propietario de esta finca situada en el término municipal de Carcabuey un tercio de la cual se encuentra dentro del perímetro del afloramiento paleontológico de La Cañada del Hornillo a una pena de 12 meses de multa a razón de 12 euros día, unos 4.300 euros.
El titular del Juzgado concluía en su auto, facilitado por el TSJA, que el investigado, «a sabiendas de la especial protección de la zona, extrajo de forma ilegal bloques de roca de un afloramiento de calizas de la Formación Ammonitico Rosso Superior situado en la Cañada del Hornillo, término municipal de Carcabuey, dentro del Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas.
El auto recogía cómo este investigado con los referidos bloques extraídos para la realización de una acequia de regadío, para lo cual contrató a unos trabajadores y procedieron a extraer la vez que causaron daños a estratos adyacentes, construyó una escollera, en concreto la número 4, de una acequia de riego situada aproximadamente un kilómetro al sur del punto de extracción.
El fiscal recoge en su escrito de calificación, al que ha tenido acceso ABC, que en concreto, se habían identificado cinco zonas de extracción de rocas de las que han sido sustraídas grandes placas de roca en facies ammonitico rosso, un tipo de roca caliza nodulosa muy rica en restos fósiles de ammonites y con gran interés paleontológico y estratigráfico, siendo este lugar muy frágil desde el punto de vista de la conservación. «Se trata de una serie sedimentaria con una excelente exposición donde están muy bien representados los materiales desde el jurásico inferior al cretácico inferior«, concluye el Ministerio Público.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete