educación
Más de 500 jóvenes conocen en una jornada de puertas abiertas la oferta del nuevo Campus de FP y Empleo de Córdoba
Han podido observar de primera mano la oferta formativa de las empresas que se han instalado en este complejo que se inaugurará en el curso 2025/2026
El nuevo Campus de FP y Empleo de Córdoba ultima su apertura en septiembre
La FP se extiende en Córdoba como vía útil de acceso al mundo laboral

El nuevo Campus de FP y Empleo de Córdoba, ubicado en la vieja Escuela de Agrónomos de la UCO, ha vivido en la tarde de este martes su jornada de puertas abiertas de cara al inicio de su actividad en septiembre. Para participar en el evento, se inscribieron más de 500 jóvenes.
La apertura del acto corrió a cargo de Marco Antonio Franco, socio fundador de Campus Córdoba. Después los participantes pudieron conocer de primera mano la oferta formativa de las empresas que se han instalado en estas instalaciones: Grupo Peña; Silbon; Granier; Soho Boutique y Qurtuba Academy (tiene tras de sí al chef Paco Morales). Hubo visitas guiadas por el Campus y el acto terminó con una cena distendida, que contó con la actuación de un DJ.
Está previsto que esta potente iniciativa de formación, que ahonda en la pujanza que vive la FP, arranque el próximo curso con 250 alumnos. Será la materialización de un proyecto que hunde sus raíces en 2020, cuando la firma Gestión de Espacios Circulares -la responsable de este complejo- logró la concesión por 40 años de la finca propiedad de la UCO (70.000 metros cuadrados) que ocupó la vieja Escuela de Agrónomos a razón de un canon total de 7,7 millones.
Su planteamiento es crear el mayor campus de FP y empleo de España pero con una filosofía diferencial. Las empresas están dentro del centro formativo; a diferencia del modelo clásico en el que los alumnos acuden a hacer prácticas a sedes o fábricas.

El siguiente paso de este proyecto será la llegada de empresas relacionadas con la tecnología y la Inteligencia Artificial. Su implantación cerrará la primera fase. Restará después la reforma de la emblemática torre circular, que acogerá una residencia de estudiantes. El diseño, que lleva el sello del recoconocido estudio arquitectónico de Rafael Castelló, es para un alojamiento con 252 habitaciones individuales, comedores y estancias comunes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete