UNIVERSIDAD
El traslado a la nueva Escuela de Enfermería empezará en mayo
La inversión en las instalaciones del nuevo centro ha ascendido a 9,8 millones

El traslado de la actividad de los alumnos de la Facultad de Enfermería es inminente. Las nuevas instalaciones estarán disponibles para que el alumnado pueda ir incorporándose paulatinamente a partir de mayo. El vicerrector de Coordinación Institucional e Infraestructuras de la UCO , Antonio Cubero, informó ayer a este periódico que en estas semanas se está desarrollando la licitación y adjudicación «de los últimos contratos» de equipamientos más específicos para el edificio. Entre los que destacan las instalaciones como tecnologías audiovisuales y las relacionadas con el aprendizaje del ejercicio de la profesión. Para ello, el presupuesto del proyecto roza los 9,8 millones de euros.
Desde el Rectorado y de la propia Facultad de Enfermería reconocieron que será en mayo cuando todo el proceso finalice, aunque coincidirá con la culminación del presente curso académico. Por ello, explicaron que difícilmente los estudiantes podrán aprovechar las instalaciones al cien por cien en esas últimas semanas por falta de tiempo, por lo que las clases «empezarían allí el curso que viene», matizó el vicerrector. Aun así, el vicedecano de Ordenación Académica y Alumnado de la Facultad de Enfermería y Medicina, Fernando Labella, afirmó que utilizarán en este curso aquellas aulas y equipamientos que se puedan poner en funcionamiento «desde ya». Explicó que desde la propia facultad se había solicitado una prórroga de tres meses a la Junta de Andalucía para la instalación del equipamiento, los plazos se están cumpliendo y «para el curso que viene estará todo terminado».
Los alumnos dicen que el edificio cumple con todas las necesidades
De esa los casi 9,8 millones de euros, 2,5 están destinados a las infraestructuras. Actualmente, reconoció el vicerrector de la UCO, «se está adjudicando el último millón del proyecto». El presidente del Consejo de Estudiantes de Medicina y Enfermería, Álvaro Álvarez, aseguró que el nuevo edificio «cumple todas las necesidades que estábamos demandando», ya que el de Enfermería se encontraba muy deteriorado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete