Suscríbete a
ABC Premium

Sólo quedan dos aspirantes

Una oferta con baja temeraria (55%) sacude el concurso del Centro de Convenciones

El Ayuntamiento debe decidir si ve válida la propuesta de los arquitectos Terrados y Suárez

Una oferta con baja temeraria (55%) sacude el concurso del Centro de Convenciones R. SERRANO

B. L.

La alianza de los arquitectos sevillanos Javier Terrados y Fernando Suárez ha sacudido hoy el concurso para la redacción del proyecto del Centro de Convenciones. Lo han hecho con una oferta económica tan espectacular que incurre en baja temeraria. Ahora el Ayuntamiento debe decidir si es válida o no. Si la acepta, probablemente, ellos sean los encargados de diseñar la transformación del Pabellón del Parque Joyero en el espacio ferial y congresual de la ciudad.

Esta mañana, la mesa de contratación de esta licitación ha abierto el «sobre c», que contiene básicamente la propuesta económica. Tras conocerse su contenido, ya sólo quedan en liza la alianza de Terrados y Suárez y el estudio de arquitectos madrileños Hago. Ahora bien, el ganador aún no está claro.

Hay que tener en cuenta que, antes de la apertura del «sobre c», Hago contaba con 60 puntos y la unión temporal de empresas (UTE) de estos dos arquitectos sevillanos, «Parque Joyero», sumaba 55. Pero estos últimos han sido los que han presentado la mejor oferta económica con diferencia: 666.826 euros.

Eso implica una bajada del 55% sobre el valor de licitación 1,48 millones -todos los valores sin IVA; con ese impuesto el citado valor de licitación se iría a 1,8-. Es tan contundente la mejora que teóricamente daría a Terrados y Suárez los 20 puntos de la mejor oferta económica, mientras que Hago se quedaría en 12.

Y lo de teóricamente es literal, porque el edil de Hacienda, José María Bellido, advirtió de que en la propuesta de Terrados y Suárez «se puede dar una baja temeraria». Y ha advertido que no podía señalar más al respecto, a la espera de que la mesa de contratación señale si se ha producido esa práctica que implica que la rebaja sobre el precio de salida sea tan fuerte que haya un riesgo de que el contrato no se pueda cumplir. Fuentes del gobierno local acaban de apuntar, en la misma línea, que «todo indica que sí ha habido» baja temeraria. Un simple vistazo a la ley corrobora que la propuesta de la UTE «Parque Joyero» ha incurrido en ella.

Bellido ha explicado cuáles serían los siguientes pasos que daría el Ayuntamiento de confirmarse la baja temeraria. Se les daría audiencia a estos dos arquitectos y se les pediría que justificaran su oferta económica. Luego, ya correspondería al Ayuntamiento aceptar o no dicha propuesta económica. La resolución en torno a la oferta monetaria se antoja fundamental para conocer el ganador de esa licitación.

Ello se debe a que, a la espera de que la mesa realice una confirmación oficial, parece que tanto Terrados y Suárez como Hago han cumplimentado los requisitos para sumar los otros 8 puntos que en el «sobre c» se otorgan por el equipo técnico que redacte el proyecto y de dirección de obra.

Salvo algún cambio no esperado, la puntuación obtenida descarta la propuesta de José Seguí, responsable del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, y también la del prestigioso arquitecto Rafael De-La Hoz. Que este último no haya logrado el triunfo es una auténtica sorpresa, ya que él era el autor del anteproyecto de reforma del Pabellón del Parque Joyero.

Una oferta con baja temeraria (55%) sacude el concurso del Centro de Convenciones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación