Suscríbete a
ABC Premium

La conferencia de presidentes autonómicos, en el aire por la negativa del Gobierno a negociar el orden del día

Se niega a que se voten los temas a tratar en la reunión como habían pedido once comunidades autónomas. Sanz habla de "formato inútil"

Junta critica que la financiación autonómica no se aborde en la Conferencia de Presidentes

Antonio Sanz en la reunión preparatoria de la conferencia ABC

M.B.

Sevilla

La Conferencia de Presidentes Autonómicos que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha convocado para celebrar el próximo 6 de junio en Barcelona está en el aire. Y lo está por la «cerrazón» del Ejecutivo socialista que sigue sin negarse a negociar los temas que se tratarán en esa reunión.

La reunión, en la que comunidades autónomas como Andalucía consideran prioritario que se aborde la reforma del sistema de financiación parece estar en el aire después de que el Ejecutivo siga sin aceptar las peticiones autonómicas.

Este miércoles se ha celebrado una reunión preparatoria de la citada conferencias sin que se haya logrado acuerdo para los temas que se deben debatir. Según fuentes de la Junta de Andalucía, el Gobierno «ha perdido la votación del orden del día que había propuesto». Y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, no ha permitido que se votase el orden del día propuesto por la mayoría de las comunidades autónomas.

Según el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, el Gobierno se niega a que se hable de los temas que importan a los españoles y planteados por 11 CCAA y 2 ciudades autónomas y ha escogido solo los temas que le interesan.

«Hay que rechazar la cerrazón del Gobierno que quiere que vayamos a un monólogo. Es una falta de respeto a las comunidades autónomas», ha dicho Sanz insistiendo en que no se va a hablar de temas importantes. Según Sanz, no se va a hablar «del apagón ni de los déficits que tenemos en las infraestructuras». Sanz ha asegurado que se trata de un "formato inútil, inservible" la Conferencia de Presidentes.

Por todo ello la Junta de Andalucía, que también ha propuesto hablar del rechazo a la reforma de la Justicia, considera que la conferencia «está en el aire» y que «no tiene sentido» una convocatoria si no es para tratar los problemas que interesan a las comunidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación