FERIA DE JEREZ 2025
Plano de la Feria de Jerez calle a calle: casetas, cómo llegar y dónde aparcar
Más de 170 casetas darán vida al recinto ferial entre el 17 y el 24 de mayo
La Feria del Caballo de Jerez 2025: dedicada al Pueblo Gitano y con una vuelta a su esencia
¿Feria de Sevilla o de Jerez? Una estadounidense pide ayuda a sus seguidores para decidir a cuál de las dos ir y esta es la respuesta

La Feria del Caballo de Jerez 2025 ya calienta motores y, como es habitual, el Parque González Hontoria volverá a transformarse en un universo de farolillos, albero, cante y baile. Este año hay algunos cambios importantes en el plano definitivo del recinto, con nuevas casetas, reubicaciones y una distribución que conviene tener clara para no perderse entre las más de 170 casetas que componen el Real.
Modificaciones y nuevas casetas
El recinto ferial se encuentra limitado por cuatro grandes avenidas: Álvaro Domecq, Paseo de la Rosaleda, Avenida del Ejército y Avenida de la Feria. En su interior, las calles adoptan nombres de grandes figuras del flamenco como Lola Flores, José Mercé, Tío Borrico, La Macanita o Manuel Torre, entre muchos otros. Estos nombres no son solo referencias culturales, también ayudan a orientarse entre tanto ambiente, caballos y palmas por bulerías.
Además, este año se incorporan cambios en la disposición de algunas casetas. Por ejemplo, la caseta de la Romana Academia Ecuestre debuta en la calle José Mercé, en el número 118. Esta novedad ha provocado varios desplazamientos: Afanas se traslada al número 50, Los Expertos al 93, y Soberano Poder pasa a ocupar el número 179, entre otros ajustes. Son detalles que los habituales de la Feria deben tener en cuenta si quieren reencontrarse con sus rincones favoritos sin dar demasiadas vueltas.
Casetas con solera y mucho arte
Entre las muchas casetas del Real, algunas ya se han ganado un sitio especial por su ambiente y fama. La de González Byass, por ejemplo, nunca falta entre las más animadas. También destacan otras como la de Los Judíos de San Mateo, Las Angustias, el Casino Jerezano o la Peña Los 100.
A lo largo de las calles del recinto también se distribuyen casetas de hermandades, asociaciones vecinales, colectivos culturales y partidos políticos. En ese abanico diverso radica parte del encanto de la Feria: se trata de un espacio abierto, donde todo el mundo tiene cabida y donde se mezclan generaciones, estilos y formas de vivir la fiesta.
Cómo llegar al Real sin complicaciones
El acceso al Real está pensado para facilitar la llegada tanto de jerezanos como de visitantes. El Ayuntamiento refuerza cada año el servicio de transporte público durante la semana de Feria, y 2025 no será la excepción.
Las líneas regulares de autobuses urbanos que llegan al recinto (5, 8, 9, 15, 16 y 17) estarán activas durante toda la jornada, y se sumarán otras lanzaderas especiales que conectarán el centro de la ciudad con el Parque González Hontoria. También se pondrán en marcha los servicios especiales E (E-1, E-3, E-4, E-5, E-6, E-10, entre otros), que enlazan con todos los barrios de Jerez, así como líneas específicas para pedanías como El Portal o Nueva Jarilla.
Quienes lleguen desde fuera de la ciudad pueden optar por el tren de Cercanías (con hasta 23 salidas diarias entre Cádiz y Jerez), o por los autobuses interurbanos del Consorcio, que conectan la ciudad con Rota, El Puerto, Sanlúcar, Chiclana y otros puntos de la Bahía de Cádiz. Una vez en la estación de tren de Jerez, es posible caminar hasta el Real —aunque el trayecto es largo— o usar las líneas urbanas que paran en las inmediaciones.
Dónde aparcar si vas en coche
Aunque el transporte público es la opción más recomendable, también se puede llegar en coche particular. El Ayuntamiento ha habilitado unas 2.500 plazas de aparcamiento gratuitas en las avenidas Chema Rodríguez y de las Olimpiadas. Estas bolsas cuentan con vigilancia para garantizar la seguridad de los vehículos y suelen llenarse a medida que avanza el día, así que conviene llegar con algo de antelación.
Estas zonas de aparcamiento están a pocos minutos a pie del recinto, y desde ellas se accede fácilmente a la entrada principal del Real, ubicada en la Avenida Álvaro Domecq, justo bajo el gran alumbrado que cada año marca el inicio de la Feria.
Una feria única en Andalucía
Ya sea de día, con la luz del sol iluminando los volantes y los caballos paseando por el Real, o de noche, con el albero convertido en una fiesta interminable de música, palmas y cante, la Feria de Jerez ofrece un ambiente inigualable. La mezcla de2 tradición, hospitalidad y buen ambiente convierte este evento en una cita imprescindible tanto para los jerezanos como para aquellos que deseen disfrutar de una de las mejores ferias de Andalucía.
Quienes quieran planificar su visita con todo detalle pueden consultar el plano oficial actualizado en la web municipal, donde encontrarán la localización exacta de cada caseta, los servicios públicos, las zonas de descanso, los accesos adaptados y otros puntos de interés.
Y es que la Feria del Caballo 2025 promete ser, un año más, el mejor escaparate de lo que significa Jerez: arte, alegría y raíces que se celebran con orgullo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete