Suscríbete a
ABC Premium

Narcotráfico

Dos narcolanchas con 500 petacas de combustible son interceptadas en Cádiz

La Guardia Civil se topó con la presencia de siete embarcaciones que se encontraban abarloadas entre sí y que emprendieron la huida

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Las dos narcolanchas con los combustibles, junto al Puente Carranza de Cádiz. G. C.
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El narcotráfico en Andalucía, con los puntos calientes en el Estrecho de Gibraltar y el litoral gaditano, no sólo se reduce al transporte y venta de droga, sino que existen numerosos actores con mayor o menor importancia en la interpretación de sus papeles. Es cada vez más significativa, y perseguida, la participación de los petaqueros. Esos individuos que transportan garrafas de gasolina en sus embarcaciones para abastecer a las narcolanchas.

La Justicia, ante la pasividad del poder legislativa, está actuando para aumentar las penas por este delito. Los petaqueros son claves en el tráfico de droga y además generan un peligro evidente para el ciudadano por la enorme cantidad de material inflamable que transportan, ya sea por mar o por tierra.

Este fin de semana. la Guardia Civil ha desarrollado en la costa de Cádiz un operativo contra el narcotráfico por vía marítima, en el que han sido incautadas 513 garrafas de gasolina de 25 litros cada una cuando eran transportadas en dos embarcaciones semirrígidas de alta velocidad con 4 motores de 300cv cada uno.

El operativo se ha producido el pasado viernes cuando los guardias civiles pertenecientes al Grupo Marítimo del Estrecho, a bordo de la embarcación Río Tiétar, fueron informados de la presencia de siete EAV's (Embarcaciones de Alta Velocidad) de las empleadas en las actividades del narcotráfico, al suroeste de Faro Trafalgar (Barbate), por lo que de manera inmediata pusieron rumbo a la posición de las embarcaciones.

A su llegada, pudieron percatarse de la presencia de las siete embarcaciones que se encontraban abarloadas entre sí, las cuales al percatarse de la presencia policial emprendieron una veloz huida.

De manera inmediata se activó un dispositivo de seguimiento y una vez las dos embarcaciones que iban cargadas de combustible, se percataron de la imposibilidad de escapar de los agentes, sus tripulantes saltaron a otra de las embarcaciones vacías emprendiendo huida rumbo sur, dejando abandonadas las embarcaciones y el combustible.

Todo esto fueron inmediatamente incautada por los guardias civiles de la Río Tiétar. Las embarcaciones fueron remolcadas hasta el muelle de Zona Franca de Cádiz donde, una vez contabilizadas, sumaron un total de casi 13.000 litros de combustible para las EAV, siendo instruidas diligencias por un delito de contrabando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación