Turismo
Brindis multitudinario en Jerez para festejar que es Ciudad Europea del Vino
El turismo creció un 40% en Marsala (Italia), que precedió a la ciudad andaluza, durante su capitalidad

Unas dos mil personas han participado en un brindis multitudinario para festejar que Jerez haya tomado hoy relevo formal de Marsala (Italia) como Ciudad Europea del Vino. La alcaldesa de esta ciudad, Giulia Adamo, ha destacado en el acto oficial de proclamación de Jerez que la ocupación hotelera de su ciudad creció un 40 por ciento ante esa capitalidad dejando unos cuatro millones de euros de beneficio en esta actividad. «El vino no es solo un producto, sino una manera de entender un territorio», ha señalado.
Mientras, su homóloga de Jerez, María José García-Pelayo, ha manifestado que este acto de relevo «conecta a todas» las localidades que están hermanadas a través de la Red europea de ciudades del vino (Recevin).
«Jerez es el mejor ejemplo de una ciudad que ha situado al vino como eje de su vida cotidiana», ha expresado el ministro de Agricultura, Miguel Arias, que ha exaltado las características de los caldos del Marco –con histórica vocación exportadora- y la importancia de este reconocimiento a la ciudad para una proyección mayor. Arias ha apostillado que el jerez es uno de los vinos de «más larga historia» de nuestro país.
Diez venenciadores de distintas casas de Jerez han servido el vino empleado para festejar el día, prólogo de congresos y citas como el salón Vinoble, principal muestra de caldos generosos y de licor de Europa, o el congreso nacional de enólogos; o fiestas para todos los públicos, caso de la feria del Caballo. El Ayuntamiento de Jerez, con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Gobierno central, entre otras instituciones, quiere potenciar el enoturismo como uno de los motores de actividad de la ciudad. La alcaldesa García-Pelayo espera que Jerez repita los «beneficiosos resultados» de la designación que Recevin ha otorgado a ciudades como Marsala y Palmela (Portugal) en ediciones anteriores: «La capitalidad europea es ya una realidad por el impacto, la proyección y el interés que han desperado en el exterior».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete