Suscríbete a
ABC Premium

Atención a domingueros: desde el domingo quedan prohibidas las barbacoas en espacios naturales de Andalucía

La Junta decreta la prohibición de este tipo de prácticas, así como la circulación de vehículos a motor por espacios forestales o de su influencia para prevenir incendios

La Agencia de Emergencias de Andalucía contará con una unidad propia de análisis de riesgos

Una barbacoa al aire libre álvaro carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde este domingo 1 de junio y hasta el 15 de octubre quedan prohibidas la realización de barbacoas, aún en zonas habilitadas para tal fin como las áreas recreativas; las quemas agrícolas y forestales, así como la circulación de vehículos a motor por los espacios forestales o de influencia de los mismos para prevenir el riesgo de incendio. Ese es el aviso que ha dado la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, que pide extremar las precauciones.

Estas restricciones están reguladas por la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que ya con carácter permanente establece las prohibiciones en el periodo de tiempo anteriormente indicado para todas las anualidades posteriores a su publicación, según ha informado la Junta en una nota.

En cuanto a las excepciones permitidas, siempre bajo autorización expresa y previa de la Delegación del Gobierno correspondiente, se permiten las barbacoas en el caso de establecimientos de alojamientos turísticos autorizados y en restaurantes rurales, así como la preparación de alimentos en campamentos infantiles o el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo.

En lo que respecta al tránsito de vehículos a motor, sólo es posible en algunos casos, como el uso de las servidumbres de paso, la utilización de vehículos para servicios de emergencia o extinción de incendios, los servicios ecoturísticos autorizados, o la celebración de romerías, entre otros.

Por otro lado, el consejero del ramo, Antonio Sanz ha señalado que «la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía centrará todos sus esfuerzos en proteger la naturaleza, destinando los recursos y esfuerzos necesarios para hacer cumplir las restricciones que conlleva la época de peligro alto riesgo».

Desde la Junta se hace un llamamiento a «la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía durante su estancia en el medio natural y se le solicita una actitud responsable cuando se encuentren en contacto con la masa forestal«. De esta forma, según la Junta, podrán evitarse incendios que puedan poner en peligro a núcleos urbanos, a la naturaleza y a los propios equipos de extinción, y ha recordado que, ante cualquier avistamiento de humo o llama, debe alertarse a los servicios de emergencias llamando al teléfono 112.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación