Suscríbete a
ABC Premium

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil reclama a los eurodiputados la declaración del litoral andaluz como Zona de Especial Singularidad

Jucil ha trasladado a los europarlamentarios un documento detallado de propuestas para fortalecer la seguridad en la zona

La misión de la UE da el consuelo a las familias de los guardias de Barbate que el Gobierno niega

Faltan 200 agentes en grupos de investigación contra el narco en Andalucía

Reunión entre los representantes de Jucil, Jupol, IGC y los eurodiputados en Algeciras ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jucil, la asociación mayoritaria en la Guardia Civil, ha solicitado a los europarlamentarios que están visitando la provincia de Cádiz que impulsen en Europa la declaración del Campo de Gibraltar y todo el litoral andaluz como Zona de Especial Singularidad (ZES).

La petición se ha producido durante una visita oficial de una delegación del Parlamento Europeo que recorre distintos puntos de Andalucía para conocer sobre el terreno los retos que afrontan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante el aumento de la criminalidad organizada, la inmigración irregular y las agresiones a agentes en el ejercicio de sus funciones.

La reunión celebrada este martes en Algeciras contó con la participación del secretario de Jucil en Algeciras, Miguel Ángel Moral, y representantes de Jupol e IGC, junto a los eurodiputados Juan Ignacio Zoido y Mireia Borrás.

La delegación parlamentaria inició su misión en Barbate, con el objetivo de evaluar la situación de seguridad en el litoral andaluz y recoger propuestas para reforzar la cooperación europea.

Jucil trasladó a los europarlamentarios un documento detallado de propuestas, en el que se plantea una hoja de ruta integral para fortalecer la seguridad en la zona.

Entre las reivindicaciones destaca la declaración del Campo de Gibraltar y la costa andaluza como Zona de Especial Singularidad (ZES). Esta medida es clave para atraer y retener personal cualificado ante la extrema presión delictiva en la zona. Desde la organización consideran que se deben incorporar incentivos económicos, facilidades para la rotación voluntaria, ayudas al alojamiento y mejoras en formación y ascenso.

Por otro lado, y siempre según la asociación, la provincia de Cádiz sufre una grave carencia de personal operativo; en algunos destinos críticos, la cobertura es inferior al 90% y además hay que tener en cuenta que no todos están operativos en la calle, pues abarca personal de oficinas o comisionados.

«La realidad palpable es que donde antes salían cinco patrullas, ahora salen tres. Y a esto se suma el desgaste de vehículos y patrulleras marítimas, así como la obsolescencia del equipamiento disponible», explican desde Jucil.

Por último, desde la asociación se han sumado a la petición de avanzar hacia una legislación nacional y europea que refuerce la protección de los agentes y que las agresiones a las FCSE sean consideradas eurodelitos.

«Europa no puede mirar hacia otro lado mientras esta frontera sur es utilizada por el crimen organizado para debilitar la autoridad del Estado y poner en riesgo a sus agentes. La declaración de ZES y la consideración de los ataques a agentes como eurodelitos son pasos urgentes y necesarios», ha señalado Miguel Ángel Moral al término de la reunión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación