Andalucía tendrá un nuevo parque natural: Sierra de La Sagra, en Granada
El gobierno andaluz quiere aumentar la protección de este entorno natural «de enorme singularidad por lo hábitats que conviven en él como por su variedad geológica y paisajística», según el explica el Gobierno andaluz
La Sierra de las Nieves, a un paso de ser Parque Nacional

Andalucía tendrá un nuevo Parque Natural. Será el de la Sierra de la Sagra, en Granada. Así lo ha confirmado este martes el Consejo de Gobierno, que ha aprobado iniciar los trámites para proteger este espacio natural «de enorme singularidad tanto por lo hábitats que conviven en él como por su variedad geológica y paisajística», según han indicado desde el Ejecutivo de Juanma Moreno.
La creación de este nuevo Parque Natural cuenta con el apoyo de los ayuntamientos donde se sitúa el espacio a proteger. Se trata de los consistorios de Huéscar y de Puebla de Don Fabrique, que entienden que esta protección «constituirá un potente elemento dinamizador para la población local y contribuirá de forma decidida al desarrollo socioeconómico de la comarca, así como a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes».
Desde el punto de vista geológico, la sierra es «un entorno que comprende un conjunto de majestuosos macizos de naturaleza fundamentalmente caliza», indican desde la Junta. De gran interés para los científicos, el espacio tiene interés también paisajístico y didáctico, añaden.
Además, «varias de las cimas montañosas presentes superan los 2.000 metros sobre el nivel del mar, como el Tornajuelos y, sobre todo, La Sagra, que, con sus 2.383 metros de altitud, constituye el pico más alto de Andalucía y de la mitad meridional de la península Ibérica, tras el macizo de Sierra Nevada. La Sierra de la Sagra es, sin duda, el hito fisiográfico más destacado, observable desde toda la parte oriental de la provincia de Granada, y su escarpada cara norte presenta un desnivel de más de mil metros en tan sólo 2.500 metros de distancia», explican desde la Junta.
Además, la Sierra de La Sagra cuenta con una gran diversidad de fauna. Así, en la zona hay aves necrófagas, quirópteros, anfibios y reptiles, así como de fauna asociada a los cursos fluviales. Rapaces como el águila real, el halcón peregrino y el buitre leonado tienen en este espacio su zona reproductora, mientras que otras, como el quebrantahuesos o el alimoche, se observan ocasionalmente en este espacio, ya que lo utilizan como zona de campeo. Especies de ungulados como el ciervo, el jabalí y la cabra montesa se hallan muy presentes por su estrecha ligazón con los aprovechamientos cinegéticos en toda la zona.
También pueden encontrarse invertebrados, con especies como los lepidópteros Polyommatus violetae subbaeticus, uno de los endemismos más raros de España, catalogado como 'vulnerable' en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas (CAEA); o Polyommatus golgus sagratrox, lepidóptero endémico propio de las crestas y zonas altas de estos macizos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete